En una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el titular de la cartera de Agricultura, Luis Basterra; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y el empresario Ravetinno, del Consorcio de exportadores ABC presentaron un acuerdo de precios que comprenderá a diez cortes de carne vacuna, los cuales llegarán a la góndola con un precio de hasta 30% más bajo que los promedios registrados a fines de diciembre pasado. La iniciativa se extenderá hasta el 31 de marzo.
Previo a la presentación, el Presidente Alberto Fernández recibió a representantes del sector cárnico, a quienes se dirigió diciendo: "Valoro el esfuerzo que han hecho y más allá de que celebro que puedan exportar, les pido que cuiden el bolsillo de los argentinos".
La rebaja de hasta 30% en los precios comprenderá a los cortes más representativos de carne vacuna, entre los que se encuentran la tira de asado, el vacío, el matambre, la tapa de asado, cuadrada-bola de lomo y carnaza. Según lo informado por las autoridaddes, las ofertas estarán disponible en los supermercados los fines de semana y los miércoles de las primeras tres semanas de cada mes.
Los cortes y sus respectivos precios por kilo serán los siguientes: tira de asado, $399 (29 por ciento por debajo de diciembre); vacío, $499 (20 por ciento); matambre, $549 (13 por ciento); tapa de asado, $429 (15 por ciento); cuadrada/bola de lomo, $489 pesos; y rosbif, $399 pesos (12 por ciento). También se suman la carne picada (265 pesos) y el espinazo (110 pesos), incluidos en el programa Precios Cuidados.
Podrán comprarse en las grandes cadenas de supermercados como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Libertad y Carnicerías Friar, entre otros.