La sala I de la Cámara Federal de Casación inició este jueves por la mañana la audiencia previa a definir si cierra la causa "Dólar Futuro" por inexistencia de delito, con la vicepresidenta Cristina Kirchner para hablar ante los jueces y reclamar su sobreseimiento.
Desde su oficina en el Senado, la vicepresidenta expuso a través de la plataforma Zoom en una audiencia virtual ante los camaristas Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa, quienes en los próximos días tienen que decidir si cierran la causa por inexistencia de delito.
La vicepresidenta dijo esta mañana que “el lawfare sigue en su pleno apogeo” al criticar decisiones de la Cámara Federal de Casación cuando convocó a la audiencia en la causa por el “dólar futuro”, al iniciar su exposición por Zoom ante los jueces desde el Senado Nacional. En ese marco, manifestó que “es preocupante que se desconozca la Constitución”.
“No había ningún amigo de mi gobierno entre los que habían contratado y comprado dólar futuro, estaban todos los amigos de quien ya era presidente de los argentinos: Mauricio Macri. Había funcionarios, concretamente quiero referirme a Mario Quintana, que era el vicejefe de Gabinete”, declaró.
La expresidenta dijo que la causa por el “dólar futuro” fue “no solamente ‘lawfare’ sino también intromisión y manipulación de procesos electorales y política en general” por parte de miembros del Poder Judicial.
En tanto, la expresidenta expresó: “Es preocupante que fijen una audiencia para el 1 de marzo para alguien que es Vicepresidenta, cuando se sabe que ese día, en ese horario, debe convocar a la Asamblea Legislativa, esperar al Presidente y sentarse a su lado para dirigir la asamblea. Si fue un error, es muy preocupante que se desconozca la situación”, afirmó la vicepresidenta en referencia a la primera fecha de convocatoria para la audiencia de hoy, que era seguida vía Youtube por miles de personas.
En otro mensaje al Poder Judicial, Fernández sostuvo: “Yo siempre di la cara y la voy a seguir dando”, en las distintas acusaciones, a diferencia del “anonimato de quienes deciden determinado tipo de causas”. “Sería bueno que no solo apareciera mi cara”, señaló.
"Yo no voy a pedir ningún sobreseimiento, mi abogado dijo que lo tenía que pedir, pero no. Voy a pedir aplicar la ley y la Constitución a todos y a todas", concluyó la expresidenta tras casi una hora de exposición dirigiéndose al presidente de la sala I de la Cámara Federal de Casación, Daniel Petrone.
Con información de Télam