El desempleo durante el período octubre-diciembre del 2020 alcanzó en el Gran Santa Fe bajó al 7,8%%. Lo que mostró un significativo descenso respecto al alcanzado en el primer y tercer trimestre, que llegó a superar el 20% uno de los registros más altos del país.
La cifra es inferior a la media nacional que fue del 11%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, la desocupación en el Gran Rosario fue del 13,6 y en la Provincia de Buenos Aires (14,1%).
A nivel nacional, el relevamiento indica que la tasa de desocupación de jóvenes aumentó de 18,9% a 26% en mujeres y de 16,9% a 19% en varones entre los últimos trimestres de 2019 y 2020. En tanto, la población ocupada que realizó el trabajo desde su vivienda creció de 5,8% a 20,2% si se compara el mismo período de tiempo.
La encuesta abarca a un universo de 28,7 millones de personas en 31 conglomerados urbanos y de este total la Población Económicamente Activa representa un 45%, esto es, 12,9 millones de personas. En consecuencia, 1.400.000 personas estaban desempleadas a fines de 2020 mientras que 11.500.000 personas estaban ocupadas.
Del total de las personas ocupadas, 3.400.000 personas son cuentapropistas y 8.200.000 son asalariados, de los cuales 5.500.000 personas tienen descuentos jubilatorios y 2.700.000 no cotizan en la seguridad social.