El proyecto de ley que reforma el impuesto a las Ganancias y que beneficiará a algo más de un millón de trabajadores que dejarán de tributarlo, recibió este martes dictamen favorable tras un plenario de comisiones del Senado, en el que la oposición planteó objeciones pero adelantó su acompañamiento.
La iniciativa que fue aprobada por la Cámara de Diputados el último domingo, quedó de esta forma en condiciones de ser sancionada por el Senado en la sesión de la semana próxima, que sería convocada entre el 7 y el 8 de abril, de acuerdo a senadores del oficialismo.
Al término del plenario de este martes, el presidente de la comisión de Trabajo, Daniel Lovera, confirmó el pase a la firma del proyecto, consideró que "es una medida oportuna" en el contexto de la pandemia de coronavirus, y sostuvo que "significa más dinero que se vuelca al consumo y va a empezar a encender la economía".
A su turno, su par de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Caserio, sostuvo que se trata de una ley "largamente esperada por los argentinos que va a traer alivio para trabajadores y jubilados y que llega con esfuerzo del Gobierno nacional" y reafirmó que "será un elemento fundamental de la reactivación del consumo y de la economía".
En el inicio del plenario de comisiones por videoconferencia, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dio que la norma "es una larga aspiración" del Gobierno nacional "que hoy vamos a ver cumplida gracias a este impulso que ha tenido desde el Congreso".