El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, dispuso 20 controles fijos, que cambiarán de lugar cada dos horas, para las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Rincón
Los mismos comenzaron a funcionar desde la hora cero de este jueves, en coincidencia con la entrada en vigencia de las demás disposiciones, y se planificaran refuerzos para el fin de semana, sobre todo en espacios públicos.
Asimismo, la Unidad Regional I y las fuerzas de seguridad federales controlarán los accesos a la capital provincial y, en coordinación con la Municipalidad de Santa Fe, controlarán los horarios de cierre de comercios, bares y espacios públicos.
"Desde el Ministerio de Seguridad a través de la Policía vamos a controlar fuertemente la circulación vehicular", sostuvo en el móvil de LT9 el coordinador de la cartera de Seguridad provincial con el municipio santafesino.
Y agregó: "Vamos a acordar que el municipio controle los protocolos y horarios de cierre de comercios, a partir de las 17, y de locales de venta de productos de primera necesidad desde las 19".
"Tenemos 20 puntos en todo el área metropolitana que van a ir rotando cada dos horas porque queremos estar presentes en toda la ciudad. La policía de la provincia va a controlar muy fuertemente que todos los que circulen tengan el permiso correspondiente que se obtiene a través de la aplicación Cuidar", aseguró.
Para graficar la función de los operativos y de las fuerzas de seguridad, Bustos explicó: "Si una persona está circulando sin justificar por qué lo está haciendo, se le notificará al fiscal en turno y este tomará las dirigencias probatorias necesarias para posteriormente aplicar el artículo 205 del código penal. Queremos desalentar la circulación".
El paquete de medidas
- La restricción de la circulación vehicular durante todo el día, "a toda persona que no realice actividades autorizadas", entendiéndose por esto último a aquellos conductores de vehículos que no se estén dirigiendo a su trabajo o que no se estén movilizando por una "situación de fuerza mayor". Se detalló oficialmente que se incluye en entre esas situaciones "la asistencia médica, farmacéutica y cuidado de personas". Se solicitará en los controles la documentación respaldatoria en la APP nacional CUIDAR o en la provincial Covid19.
- Siguen prohibidas las reuniones sociales y familiares al aire libre o en lugares cerrados.
Nuevas suspensiones
- Ejercicio de profesiones liberales, incluidos mandatarios, corredores y martilleros, en forma presencial y con atención al público en locales y oficinas; quedando excluidos de la suspensión, los profesionales de la salud y los del notariado, en éste último caso para realizar diligencias definidas como esenciales en la emergencia y los profesionales del derecho, en el caso de deber instar medidas de urgente diligenciamiento que no puedan realizarse de manera remota y cuya demora tenga virtualidad de producir la pérdida de un derecho.
- Actividad inmobiliaria y aseguradora, resguardando en éste último caso guardias para la recepción de denuncias de siniestros, en la medida que no puedan realizarse de manera remota.
- Actividades administrativas en forma presencial de sindicatos, entidades gremiales empresarias, cajas y colegios profesionales, administración de entidades civiles y deportivas, y la actividad administrativa de universidades nacionales y privadas con sede en el territorio provincial; quedando expresamente excluida de la suspensión el funcionamiento de obras sociales, en aquellas actividades que no pudieren realizarse en forma remota o mediante teletrabajo.
- Actividades administrativas de empresas industriales, de la construcción, comerciales o de servicios, las que deberán desarrollarse en forma remota o mediante teletrabajo.
En el sector comercial y gastronómico
- Se suspende la actividad en shoppings, centros comerciales, paseos y espacios afines
- El cierre de los comercios deberá realizarse a las 17 horas
- El sector gastronómico podrá funcionar desde las 6 hasta las 19 horas.
Dentro de las actividades recreativas, quedan suspendidas:
- La práctica de deportes grupales de contacto, sea al aire libre o en espacios cerrados y las competencias no habilitadas por autoridades nacionales
- La actividad de clubes y gimnasios
- Actividades náuticas y la pesca deportiva y recreativa; sea desde la costa o embarcados y también las actividades de clubes y guarderías náuticas
Teletrabajo
- Se invita a los Poderes Legislativo y Judicial y a los Municipios y Comunas de la Provincia, a priorizar en relación al personal de su dependencia la modalidad de prestación de servicios en forma remota o teletrabajo, en las áreas donde ello fuera posible.