Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Pablo Wehbe: "Este Donald Trump no es el Donald Trump del anterior mandato".

En exclusivo por la Nueva 9, el licenciado en relaciones internacionales se refirió a las nuevas políticas del presidente de los Estados Unidos.
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025

El pasado lunes, el presidente de los Estados Unidos realizó una conferencia desde el Despacho Oval de la Casa Blanca donde dio un ultimátum a Hamás bajo la amenaza de "abrir las puertas del infierno" si no libera a todos los rehenes. Por otra parte, en relación a las políticas de ajuste con respecto al resto de los países, el mandatario estadunidense firmó la orden ejecutiva que impone un 25% de aranceles a la importación de acero y aluminio, medida que pone en alerta a las empresas argentinas.

En exclusivo por la Nueva 9, Pablo Wehbe, licenciado en relaciones internaciones, se refirió a está segunda gestión y aseguró que "este Donald Trump no es el Donald Trump del anterior mandato".

Respecto a los anuncios referidos a el conflicto Israel-Hamas, el especialista informó: "Si antes del sábado Israel no recibe todos los rehenes, Donald Trump ha dicho que desatará un infierno y Hamás lo va a padecer" y agregó, "En un primer lugar, parecería que es una presión a Israel para que termine el cese de fuego y que empiece a llevar adelante el plan de Donald Trump: sacar a la gente de Gaza y convertir la Franja de Gaza en la Riviera del Medio Oriente para que viva la gente del mundo, pero no los palestinos".

El licenciado explicó que en este contexto, la liga árabe rechazó el plan del mandatario, al igual que el rey de Jordania, y "Donald Trump le advirtió tanto a Egipto como a Jordania que si no aceptan el plan de recibir a los desplazados forzosos, le iba a cortar la ayuda económica a ambos países".

En relación a la capacidad de maniobra diplomática le está quedando a la ONU en el conflicto en Gaza, el especialista declaró que  "desde que Estados Unidos quitó su apoyo económico e Israel lo acusa de ser una herramienta de Hamas, es muy poca ".

"Yo me permito decir que si Netanyahu quiere sobrevivir políticamente, necesita incumplir con el acuerdo de cese del fuego", declaró Wehbe al final de la nota, abriendo la posibilidad de un retorno al conflicto en Medio Oriente.

Por otro lado, el presidente de los Estados Unidos firmó la orden ejecutiva que impone un 25% de aranceles a la importación de acero y aluminio, con la posibilidad de extender la normativa a los automóviles, farmacéuticas y chips informáticos, y confirmó que ningún país estará exento del decreto. Este comunicado pone en alerta al las empresas argentinas e imposibilita la estrategia del presidente Javier Milei.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ




NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter