Los concejales del Juntos por el Cambio de nuestra ciudad, Luciana Ceresola y Sebastián Mastropaolo, impulsan un proyecto de ordenanza para que en la ciudad se prohíba la actividad de los cuidacoches y limpiavidrios y que quienes realicen este tipo de tareas en la vía pública sean incorporados en una cooperativa que tenga como finalidad realizar limpieza y mantenimiento de espacios públicos.
Al respecto y en diálogo con LT 9, la concejala Ceresola aseguró que este tipo actividades, por los cuidacoches y limpiavidrios, genera constantes denuncias por parte de vecinos de distintos barrios de la ciudad, vinculadas a hechos delictivos y desmanes en la vía pública, entre otros.
La edil de la oposición recordó que en el año 2019, durante la gestión de José Corral en el municipio, se sancionó la ordenanza que estableció la creación de un registro de cuidacoches, con una serie de responsabilidades por parte de quienes realizan estas actividades, y su incorporación en una escuela de trabajo para que aprendan oficios.
"Estos intentos de regular la actividad quedaron en la nada y ahora la situación se ha tornado más caótica", sostuvo Ceresola.
"Lo que buscamos con este proyecto es defender el espacio público y brindar más seguridad a los vecinos. Proponemos que se prohíba la actividad de los cuidacoches y limpiavidrios y que se conforme bajo la órbita del municipio una cooperativa que los emplee en tareas como maestranza y limpieza de espacios públicos", indicó la concejala santafesina.