"La idea es que puedan fortalecer su autonomía y conservar el poder adquisitivo de su remuneración" escribió el edil en su cuenta de Twitter.
"Esta iniciativa nace de la necesidad de promover una mayor autonomía y gobernanza del salario, sin que esto implique una pérdida de derechos o una exposición a situaciones de abuso en el marco de la relación laboral" agregó en otro tweet.
El texto del proyecto argumenta que, en caso de que cumpla las instancias necesarias de aprobación en ambas cámaras, se le ofrecerá al trabajador "un mecanismo moderno para conservar el poder adquisitivo de su remuneración sin que implique su conversión en divisas como la Ley 27.541 busca desalentar".
De esta manera, la propuesta establece que será el empleado quien deberá informarle al empleador, de manera explícita, que desea recibir su salario en monedas digitales, así como en qué proporción.