Según pudo averiguar Ámbito, las negociaciones más avanzadas son las que se llevan a cabo con China. En diciembre del año pasado el Alberto Fernández firmó acuerdos por u$s4.695 millones para reactivación de obras ferroviarias, pero en las últimas semanas se trabajó en la actualización de esos convenios.
Otro proyecto por el que pujan China y Rusia es la ampliación de la red ferroviaria de Vaca Muerta. El trazado ferroviario uniría al Puerto de Bahía Blanca con la ciudad de Añelo y serviría para agilizar la llegada de insumos a Vaca Muerta. Además mejoraría los costos logísticos, tanto del yacimiento como de las economías regionales de la Patagonia.
En los últimos días, Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa que depende de la cartera que conduce Alexis Guerrera, comenzó a despachar arena con origen en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, hacia Palmira, en Mendoza, por ferrocarril e informó que desde allí, se llevará a Vaca Muerta ubicado en la provincia de Neuquén, por camión. Por lo que hay intenciones de mejorar la conectividad del yacimiento.
“Junto al Ministerio de Transporte trabajamos para que el ferrocarril sea una opción rentable a través de circuitos comerciales estratégicos que ofrezcan alternativas para aprovechar al máximo el potencial que tiene nuestro transporte”, afirmó el presidente de TAC, Daniel Vispo, al tiempo que remarcó: “fomentamos un sistema de transporte multimodal que nos permita cubrir la demanda a través de diferentes opciones logísticas que traigan beneficios a toda la cadena productiva”.