José Luis Dell'Ali, periodista argentino acreditado en Italia y la Santa Sede, sostuvo esta mañana en la Nueva Nueve que el Papa Francisco quedará en la historia como el primero que acercó la Iglesia a la gente.
“Dedicó toda su vida al servicio de la gente, al servicio de la iglesia. Fue un Papa que vamos a recordarlo sobre todo por su humildad, por haber dejado de lado sus lujos como Papa desde el primer día que asumió. Nos enseñó los valores que tiene el hecho de ser un poquito más cercano a la gente, un Papa que se acercó y acercó la iglesia a la gente” consideró Dell'Ali en diálogo con “Amanecer no es poco”.
Remarcó que hasta el pontificado de Benedicto XVI, los papas vivían en un palacio apostólico lleno de lujos. Y que el Papa Francisco no quiso en ningún momento vivir allí. “Muere hoy en el mismo lugar que eligió vivir cuando asumió como Papa, en la casa Santa Marta, que es un pequeño hostal dentro del Vaticano, donde tenía simplemente una habitación, donde podía pasar sus días tranquilamente rezando y también conviviendo con los empleados del Vaticano. Un Papa que estaba siempre cerca inclusive de gente que a lo mejor muchos Papas ni siquiera conocían porque Francisco fue un Papa que se acercó inclusive al personal, también inclusive a nosotros los periodistas” detalló.
En cuanto al futuro del Vaticano y el próximo Papa, Dell'Ali destacó que “de los 140 cardenales que en este momento estarían en condiciones de ser elegidos Papas, porque no todos los cardenales pueden ser elegidos Papas porque tienen que tener menos de 80 años, 110 fueron nombrados por Francisco. Esto te dice ya algo”.
“Esto representa más o menos el 80% del total. ¿Qué quiere decir esto? Que Francisco durante los últimos años empezó a preparar este cónclave, como hacen casi todos los Papas, para que los futuros cardenales sean de su línea, que sean los que puedan continuar con su papado” concluyó el periodista argentino.