Altos funcionarios de Rusia y Estados Unidos se reunieron este martes en Arabia Saudita para iniciar conversaciones sobre cómo mejorar los lazos y negociar el fin de la guerra en Ucrania.
Las delegaciones encabezadas por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, se reunieron en el Palacio de Diriyah en Riad.
La reunión marca otro paso fundamental de la administración Trump para revertir la política de Estados Unidos de aislar a Rusia y está destinada a allanar el camino para una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin.
A principios de este mes, Trump cambió la política de Estados Unidos hacia Ucrania y Rusia al decir que él y Putin habían acordado comenzar negociaciones para poner fin a la guerra.
Enojo de Zelensky
Los funcionarios ucranianos no participarán en la reunión, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo ayer que su país no aceptará el resultado si Kiev no participa.
Rubio estuvo acompañado por el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff, mientras que Lavrov se sentó junto al asesor de asuntos exteriores del Kremlin, Yuri Ushakov.
El ministro de Relaciones Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, y el asesor de seguridad nacional, Musaed al Alban, se unieron a Rubio, Lavrov y otros para el inicio de la reunión, pero se retiraron temprano en las conversaciones.
Reuniones bilaterales
Ushakov dijo ayer que las conversaciones serían "puramente bilaterales" y no incluirían a funcionarios ucranianos.
Las conversaciones marcan una expansión significativa de los contactos entre Estados Unidos y Rusia casi tres años después de una guerra que ha visto caer los lazos al nivel más bajo en décadas.
El reciente bombardeo diplomático de Estados Unidos sobre la guerra ha hecho que Kiev y sus aliados clave se esfuercen por asegurarse un asiento en la mesa en medio de preocupaciones de que Washington y Moscú puedan seguir adelante con un acuerdo que no les sea favorable. (AP)