“A todos los residentes de la Franja de Gaza ubicados en las zonas de Rafah, los municipios de Al Nasr y Al Shawka, las áreas regionales oriental y occidental y los barrios de Al Salam, Al Manara y Qizan Al Najjar”, enumeró Adraee, el Ejército “está volviendo a luchar con gran fuerza (aquí) para eliminar las capacidades de las organizaciones terroristas”.
“Por su seguridad, deberán trasladarse inmediatamente a los refugios en Al Mawasi”, dijo en referencia a la denominada área humanitaria, situada algo más al norte en la Franja.
Este movimiento se produce en un contexto de intensificación de las hostilidades entre Israel y el grupo terrorista Hamas, luego de que el país pusiera fin a un alto el fuego a principios de marzo y reanudara tanto sus ataques aéreos como terrestres en Gaza.
Sin medicinas ni ayuda alimentaria
Además, Israel cortó todos los suministros esenciales de alimentos, combustible, medicinas y ayuda humanitaria a los aproximadamente 2 millones de palestinos que viven en el territorio, con el objetivo de presionar a Hamas a aceptar modificaciones en los términos de un acuerdo de tregua previo.
Rafah, ubicada en la frontera con Egipto, fue el escenario de una importante operación israelí en mayo de 2024, que dejó gran parte de la ciudad en ruinas.
Durante esa ofensiva, las fuerzas israelíes tomaron el control de una zona estratégica de separación en la frontera y del cruce de Rafah, la única vía que conecta Gaza con el mundo exterior sin el control de Israel.
Aunque se firmó un alto el fuego en enero bajo la mediación de Estados Unidos, que incluía la retirada israelí del corredor fronterizo, el país se negó a cumplir la medida, citando la necesidad de prevenir el contrabando de armas a Hamas.