Durante una entrevista con 'NBC News', el presidente Donald Trump dijo que estaba "muy cabreado" y "enojado" cuando el presidente ruso Vladímir Putin criticó la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, y agregó que los comentarios "no iban en la dirección correcta".
"Si Rusia y yo no podemos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que es culpa de Rusia —y puede que no lo sea— pero si creo que es culpa de Rusia, pondré aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia", dijo Trump en una llamada telefónica el domingo por la mañana con la emisora estadounidense.
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
"Si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos", dijo Trump, y agregó: "Habrá un arancel del 25 por ciento sobre todo el petróleo, un arancel de 25 a 50 puntos sobre todo el petróleo".
"Habrá un arancel del 25% sobre el petróleo y otros productos vendidos en Estados Unidos, aranceles secundarios", dijo Trump, señalando que los aranceles sobre Rusia entrarían en vigor dentro de un mes sin un acuerdo de alto el fuego.
Trump dijo que Putin sabe que está cabreado, pero señaló que tiene "una gran relación con él" y que "la ira se disipa rápidamente, si hace lo correcto". El presidente estadounidense también dijo que planeaba volver a hablar con Putin en los próximos días.
Respuesta de Rusia
El Kremlin aún no ha comentado las últimas declaraciones de Trump, pero la agencia de noticias rusa Ria Novosti recordó que Rusia ha declarado en repetidas ocasiones que el país hará frente a la presión de las sanciones, que siguen intensificándose.
Putin ha subrayado anteriormente que la política de contención y debilitamiento de Moscú es una estrategia a largo plazo de Occidente y que las sanciones han supuesto un golpe para toda la economía mundial. Según Putin, el objetivo principal de los oponentes de Rusia es empeorar la vida de millones de personas. (Euronews)