Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

A días de las elecciones, niegan oficialmente una supuesta “fiesta” del presidente Daniel Noboa en Madrid

Sin embargo un diario español publicó presuntas pruebas y afirmó que el comportamiento escandaloso del presidente ecuatoriano provocó una queja formal de Exteriores, algo que Quito niega
MARTES 08 DE ABRIL DE 2025

La noticia cobró vigor en vísperas de la segunda vuelta electoral que se celebrará el próximo domingo 13 de abril, y enfrentará al actual presidente, Daniel Noboa, y Luisa González, representante del movimiento Revolución Ciudadana. 

La campaña, que comenzó el 23 de marzo, ha estado marcada por intensos debates y una fuerte polarización sobre el futuro político del país. 

El escándalo denunciado

La Cancillería del Ecuador ha emitido un comunicado oficial para desmentir las informaciones de un medio español en los que se acusaba de un supuesto comportamiento escandaloso del presidente Daniel Noboa en su visita a Madrid el pasado mes de febrero. 

Según esas publicaciones, el asunto habría provocado una queja formal del Ministerio de Asuntos Exteriores español.

El diario digital 'El Debate' publicó una noticia titulada 'El espectáculo del presidente de Ecuador en Madrid: lanzando billetes al aire y gritando «llévenme de farra»'. Donde relataba la supuesta cara B de la visita del mandatario a la capital de España con una cena y una fiesta privada en el Ritz, además de acuir a Fitur y encontrarse con el Rey y el presidente Sánchez.

«El Gobierno rechaza categóricamente el contenido (de la noticia), por carecer de veracidad», se puede leer en el comunicado de la Cancillería.

«No se ha recibido ninguna comunicación oficial por parte del Gobierno de España. En esta línea, el Ministerio de Relaciones Exteriores también desmintió esta información», prosigue.

En el mismo texto, se explica que la embaja de Ecuador «mantuvo, en todo momento, una adecuada coordinación con las instancias diplomáticas correspondientes para el cumplimiento de la agenda oficial llevada a cabo en ese país».

«Las aseveraciones del medio español son falsas y buscan dañar la buena imagen del Gobierno Nacional», concluye la comunicación oficial del Gobierno .

Empresario vinculado a Noboa

El medio español (El Debate) reveló sin embargo cómo se hizo la transacción bancaria para pagar la fiesta del presidente Daniel Noboa, en Madrid, el 24 de enero de 2024.

Una transferencia bancaria desmontaría la versión oficial del gobierno ecuatoriano sobre una fiesta privada que el presidente Daniel Noboa organizó en Madrid.

Según reveló el medio español, el evento fue financiado por el empresario belga León Van Parys. Durante su visita oficial a España en enero de 2024, Noboa organizó una cena en el restaurante japonés Ikigai, en la capital española durante la noche del 24 de enero.

La velada derivó en una fiesta cuyo costo alcanzó los 15.000 euros. Según El Debate, el presidente pidió entre risas: “¡Llévenme de farra!”. La suma fue entregada en efectivo, pero el origen del dinero habría sido ocultado bajo una cadena de transferencias bancarias.

El circuito del dinero fue el siguiente: Noboa pidió el dinero a Verónica Peña —entonces Ministra Encargada de Negocios, alto cargo de la Embajada en España— alegando que se había olvidado su cartera en Ecuador. Seguidamente, Peña acudió a la sucursal de un banco de Madrid y retiró el montante en efectivo de una de sus cuentas.

El 26 de enero, la empresa belga León Van Parys, cuyo dueño es el empresario belga León Van Parys, según fuentes próximas a su entorno, hizo una transferencia de 15.000 euros desde Belfius Bank a una cuenta bancaria española propiedad de Peña que figura en la declaración patrimonial que la Contraloría envió a la Asamblea Nacional de Ecuador cuando este organismo se interesó por la investigación de El Debate.

El envío bancario habría llegado desde Bélgica bajo el concepto “Advance”.

“Posteriormente, Peña trasladó el monto a otra cuenta propia con la descripción “Devolución DNA”, siglas que coinciden con el nombre completo del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa Azín”, explica El Debate.

El Debate difundió pruebas que desmentirían esa versión, incluyendo confirmaciones del Ministerio de Exteriores de España, que expresó su molestia por el uso indebido de vehículos oficiales durante la fiesta.

Noboa Tranding

Según el medio español, el empresario León Van Parys matiene relaciones comerciales con la familia Noboa a través de la compañía Noboa Trading.

Su firma fue multada por la Comisión Europea por prácticas anticompetitivas y, según la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, usó certificados falsificados para exportar plátanos.

Además, las autoridades belgas incautaron en 2022 casi dos toneladas de cocaína entre plátanos provenientes de Ecuador, el cargamento fue vinculado a su empresa.

Varios juristas consultados por El Debate afirman que el envío de fondos podría configurar delitos de cohecho, evasión fiscal y corrupción.

Aunque Noboa goza de inmunidad como jefe de Estado, los hechos podrían ser investigados en Ecuador. Van Parys, por su parte, carece de inmunidad y puede enfrentar procesos judiciales en tres jurisdicciones: Bélgica, España y Ecuador.

El gobierno ecuatoriano respondió al escándalo con un oficio enviado a la Asamblea Nacional asegurando que la fiesta nunca ocurrió.

Sin embargo, la trazabilidad bancaria y los testimonios publicados por El Debate contradicen esta postura. (ABC/ radiopichincha.com/La República)

NOTICIAS RELACIONADAS


ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter