Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

Donald Trump volvió a subir los aranceles a China y los mercados se desestabilizaron

La recuperación mostrada por los mercados se pulverizó ayer luego de que Donald Trump le impuso nuevos aranceles a las importaciones desde China, del 124%. Se acaban los muchos de los bienes baratos para los estadounidenses
VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025

Así, tras las ganancias del miércoles impulsadas por el anuncio de Trump sobre la suspensión de aranceles al mayoría de los países -incluida la Argentina-, los mercados de EEUU se desplomaron, lo que afectó nuevamente a los activos argentinos. 

Los principales índices de Wall Street retrocedieron hasta 4,3%, y arrastraron a las bolsas de la región.

En ese contexto, los ADRs de empresas argentinas registraron bajas de hasta casi 8%, revirtiendo el optimismo de la jornada anterior. Los papeles que más bajaron fueron los de YPF (-7,8%), Edenor (-6,9%) y Loma Negra (-6,7%). 

Fuera de ADRs, las acciones de Vista y Globant se hundieron hasta 8,1%. En ese marco, el S&P Merval cedió 3,3% a 2.111.490,16 puntos básicos. 

Se acabaron los bienes baratos para EE UU

Los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump amenazan con aumentar los precios de la ropa, teléfonos móviles, muebles y muchos otros productos en los próximos meses, posiblemente poniendo fin a la era de bienes baratos que los estadounidenses disfrutaron durante casi un cuarto de siglo antes de la pandemia.

A cambio, los funcionarios de la Casa Blanca esperan que los impuestos a las importaciones creen más empleos manufactureros bien remunerados al traer la producción de vuelta a Estados Unidos. Es un intercambio políticamente arriesgado que podría tardar años en materializarse, y tendría que superar grandes obstáculos, como la automatización de la mayoría de las fábricas modernas.

Incluso después del cambio de rumbo de Trump el miércoles, que pausó nuevos aranceles elevados en aproximadamente 60 naciones durante 90 días, los aranceles promedio en Estados Unidos siguen siendo mucho más altos que hace un par de meses. (Xinhua/AP)

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter