Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Nacionales

Memoria activa: Tras el estreno de El Eternauta, aumentaron un 300% las consultas por la identidad

El estreno de la serie basada en la clásica historieta de Héctor Germán Oesterheld generó un fenómeno inesperado, según informaron desde Abuelas se triplicaron las consultas de personas que sospechan sobre su origen. La cultura, una vez más, se revela como herramienta poderosa para activar la memoria y la búsqueda de verdad.
VIERNES 23 DE MAYO DE 2025

Desde el estreno de la serie El Eternauta, el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un aumento del 300% en las consultas relacionadas con la identidad, en comparación con el mismo período del año anterior. 

Este fenómeno, conocido como el "efecto Eternauta", pone en evidencia cómo una obra cultural puede reactivar el interés por la memoria histórica y la búsqueda de justicia.

La serie, basada en la icónica historieta de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld, quien fue desaparecido junto a sus cuatro hijas durante la última dictadura militar argentina, generó un impacto significativo en la sociedad. La promoción de la serie incluyó intervenciones callejeras con imágenes de Oesterheld y sus hijas, realizadas por la organización H.I.J.O.S., que captaron la atención del público y motivaron a muchas personas a reflexionar sobre su propia identidad.

En apenas una semana, Abuelas de Plaza de Mayo recibió 106 consultas de personas nacidas entre 1975 y 1983, el período en el que se concentra la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante el terrorismo de Estado. Este incremento en las consultas no solo se observó a nivel nacional, sino también en filiales locales como la de Rosario, donde las consultas se triplicaron.

Belén Altamiranda Taranto, integrante de la Comisión Directiva de Abuelas (filial Córdoba), destacó que esta "explosión" de consultas comenzó incluso antes del estreno, impulsada por la promoción de la serie y las campañas en redes sociales que invitaban a las personas a cuestionar su identidad.

Este fenómeno demuestra el poder de la cultura como herramienta para promover la memoria y la justicia, y renueva la esperanza de encontrar a los más de 300 nietos y nietas que aún no han sido identificados.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter