Radio LT9
Así lo midió el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) en agosto pasado. El aumento en ese mes fue del 2,8 por ciento respecto de julio anterior.
Hasta ahora se constituyeron diez mesas en distintas ciudades desde el principio de gestión. Abordan temas como prevención de delito y de coordinación con Fuerzas Federales, control en rutas, accesos por emergencia COVID- 19 y También cuenta con una ayuda económica para refacción de comisarías y destacamentos.
Un informe de la oficina de pericias de Bomberos revelo que ya hubo1265 incendios en lo que va del año en la ciudad de Santa Fe que superan a los 855 incendios del año pasado. Las zonas más críticas son las principales arterias como la Circunvalación oeste, Ruta 168, autopista y la ruta 1 en la zona de la costa.
Así lo expresó Salvador Sambito, Presidente de la Cámara de Peluqueros de Santa Fe, tras el retorno de la actividad al sector. Desde el sábado también están habilitados las actividades de podología, cosmetología y manicuría.
Se trata de reclamos comerciales, pagos duplicados, cancelaciones y reenvío de liquidaciones que pueden hacerse en www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual, entre otras gestiones.
El foco ígneo provocó daños totales en el asentamiento irregular que hay en una zona de cava y cañaverales, al este del complejo habitacional ubicado a la vera de la ruta nacional 168. Algunas familiares fueron reubicadas en la parroquia del barrio.
El intendente Emilio Jatón acompañó a Valeria Frois y Leandro Calamante, en un pequeño acto donde recibieron el primer y segundo premio, respectivamente. El tradicional salón que organiza la Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos contó con el apoyo de la Municipalidad.
El concejal de UCR-Juntos por el Cambio Carlos Suárez instó a la presidencia del Concejo a que convoque encuentros con todas las partes involucradas para la elaboración de un Master Plan. “Esta importante arteria necesita modernizarse y adaptarse a los nuevos tiempos. En su recorrido se deben involucrar otras movilidades y priorizar al peatón”, afirmó el edil.
La iniciativa busca que se habiliten velorios y cortejos fúnebres en el marco de la emergencia sanitaria y con los cuidados pertinentes ante la pandemia.
Esta mañana, Sergio Aladio, Secretario general del gremio, contó por LT9 que una resolución de Transporte de la vecina provincia impide que ingresen cargados los camiones y también que sufrieron agresiones cerca de la frontera, en localidades del norte.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video