Radio LT9
Forman parte de los anuncios de la "nueva modalidad de convivencia" que realizó el gobernador Omar Perotti este viernes.
Laura, una enfermera que hace reemplazos de larga duración en el área de Maternidad del hospital José María Cullen, organizó un ropero solidario bajo la tutela de sus jefas para asistir a una mamá de Reconquista que arribó a la ciudad y no tenía ropa y demás elementos. Piden donación de camisones, fajas, ropita de bebé, mantillas, recibidores, sabanitas y demás elementos.
Un grupo de trabajadores y propietarios de comercios de Santa Fe protestó en la Peatonal San Martín en contra de las medidas restrictivas que impuso impuso el Gobierno provincial y municipal desde el 12 de septiembre y por dos semanas ante la aceleración de casos de coronavirus.
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) trabaja en la detección de anticuerpos contra la Covid-19, a través de una extracción de sangre en personas que pudieron haber cursado de forma asintomática la enfermedad, dijeron voceros académicos.
Este viernes por la mañana se llevaron a cabo los alegatos de cierre en el juicio por el femicidio de Vanesa Castillo y que tiene en el banquillo de los acusados a Juan Ramón Cano, de 33 años, detenido desde el momento del hecho ocurrido en febrero de 2018.
La ministra de Educación de la provincia respondió de esta manera cuando fue consultada acerca de la posibilidad del retorno de las clases en las aulas en los grandes conglomerados, debido a los casos de coronavirus. La funcionaria dijo será primordial la ley provincial de conectividad para permitir garantizar las clases virtuales en las grandes ciudades.
El paquete de medidas, que incluye nuevos planes de pago y el diferimiento del pago de tributos, incide principalmente en los rubros gastronómico y hotelero.
Ya se trabaja en la recuperación estructural del edificio emplazado en San Martín 2068. En esta etapa, la inversión es de 2,8 millones de pesos y se refaccionan techos y desagües. El plazo de obra es de 90 días.
La denuncia fue impulsada por el ministro Marcelo Sain, el pasado 4 de agosto, ante la fiscal Jiménez, jefa de la Unidad Especial de Delitos Complejos y el fiscal de Estado Rubén Weder pidió al MPA que acepte al Estado provincial como “parte querellante” en el proceso.
La Policía de la provincia de Santa Fe secuestró a bandas de delincuentes que operan en la provincia 2190 armas de fuego en estos primeros ocho meses del año, un volumen de armas de fuego equivalente a un arsenal militar.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video