Radio LT9
Ahora la comisión bicameral, que todavía no está conformada, tendrá diez días hábiles para emitir un dictamen sobre el DNU y enviarlo a su debate.
Podrían tratar y aprobar proyectos del Ejecutivo con cambios en la justicia santafesina.
La presentación está siendo elaborada por la Procuración del Tesoro, que conduce Rodolfo Barra.
El plenario de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales discutirá este miércoles los detalles de la iniciativa que ya fue sancionada por Diputados y permanece guardado en la Cámara alta desde mediados de 2022.
En la sesión de este jueves, tanto el Senado como Diputados aprobaron la Política Tributaria y al veto propositivo y parcial al Código Procesal Penal Juvenil.
El ministro de Obras Públicas santafesino se reunió con funcionarios nacionales este jueves en la ciudad de Buenos Aires. “Necesitamos que la Nación haga su parte en las rutas nacionales”, remarcó Lisandro Enrico.
El senador nacional por Santa Fe, sostuvo que "si ya el DNU 70/2023 del Presidente era grave, lo de la Ley Ómnibus directamente intenta llevarse puesto al Poder Legislativo de la Nación".
El gobernador hizo una evaluación de sus primeros 15 días de gestión. “Vamos a resolver en el mediano plazo los problemas que tiene de financiamiento el Estado de la Provincia”, sentenció.
Se espera que esta semana se complete la designación de las y los 16 intgrantes de la Bicameral Permanante. El Gobierno tiene plazo hasta el 5 de enero para enviar el texto para su tratamiento legislativo.
"Acá no se le está imponiendo nada a nadie, es más libertad", sostuvo el asesor presidencial al referirse al decreto de necesidad y urgencia que firmó el presidente Milei. Además aseguró que la norma "amplía las libertades para que la gente pueda decidir sus contratos".
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video