Radio LT9
En un comunicado, la entidad rural manifestó su respaldo a los cambios que propone el gobierno de Javier Milei, aunque mantiene su postura de rechazo al incremento de las retenciones. “Consideramos que estas retenciones limitan la producción y empobrecen a los productores, sin contribuir al abaratamiento de los alimentos” indicaron.
La Justicia no hizo lugar al planteo del Centro de Estudio Legales y Sociales (CELS) para dejar sin efecto la totalidad del decreto dictado por Milei en 2023.
El ministro de Economía hizo un repaso de las cuentas provinciales y de la caída de los ingresos, en relación a la inflación del año pasado. Sobre el reclamo salarial, el gobierno apuntó contra el pase a planta de trabajadores en forma masiva que afectaron las cuentas.
El diputado cordobés, Juan Brügge comentó: "No es momento ni la oportunidad como para discutir una ley ómnibus y un DNU de temáticas tan diversas con un trámite exprés". Respecto al Decreto del Ejecutivo, aseguró que "no se nos permite analizar parte por parte, para ver cuáles son los temas urgentes y cuáles no lo son".
El Gobernador se reunió con Horacio Rosatti para dialogar en torno al trabajo que se viene desarrollando en materia de seguridad y justicia en la provincia. Complementar la adhesión de la provincia a la Ley de Microtráfico provincial e impulsar el sistema acusatorio de la justicia federal santafesina para agilizar la persecución de las organizaciones criminales, en el eje de la agenda.
El Presidente viajó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; y de Economía, Luis Caputo.
Durante su presentación en el Congreso para explicar los temas de seguridad de la "Ley ómnibus", la ministra explicó los motivos que determinaron la eliminación del cuestionado artículo y reiteró que "el objetivo es que no se corten nunca más calles" por protestas en la vía pública. Qué dijo sobre el dólar, el riesgo país y los "problemas de ansiedad" de los argentinos.
En relación al rol de la UCR en el tratamiento de las reformas planteadas en el megadecreto de Milei, el presidente del bloque en Diputados anunció que su bancada no se va a oponer, aunque aseguró que "intentarán abrir" algunos artículos de la norma para modificarla.
La vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se reunieron con el ministro del Interior de la Nación para plantear la mirada del gobierno provincial sobre la Ley de Biocombustibles. Del encuentro participaron funcionarios de otras provincias afectadas. ”Vinimos con datos, con información de cada provincia, con preocupaciones y con puntos a poder trabajar”, destacó Puccini.
La amenaza -que llegó a la oficina de Migraciones- “es contra mi familia y es algo subjetivo sobre la donación de órganos, es muy feo. Pero lo ratifico: vamos a seguir adelante, no nos van a amedrentar. Vamos a seguir trabajando. El Ministerio de Seguridad está muy compacto, muy sólido”, aseguró el gobernador.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video