Radio LT9
Algunas versiones indicaron que la familia habría recibió de parte del Estado un total de 1.600.000 pesos, a razón de 200 mil pesos mensuales desde el 1 de agosto. El hermano de Santiago Maldonado lo negó.
El Presidente de la Nación es el único argentino incluido en la lista y también el único mandatario latinoamericano. Es la segunda vez que la revista Time posiciona al mandatario argentino como una de las personas más influyentes del mundo. La primera vez fue en 2016 y su perfil fue escrito Paul Singer, el financista multimillonario y titular de Elliot Management, uno de los fondos "buitre" que litigó contra Argentina por 15 años y que finalmente cobró los bonos del default bajo la administración de Mauricio Macri.
El Gobierno Nacional resolvió que se dará la posibilidad de "posponer el pago del último aumento" en la tarifa del gas.
El Senado de la Nación aprobó ayer por unanimidad el proyecto que ahora deberá ser analizado por la Cámara de Diputados. La reserva representa una superficie aproximada de 23.000 hectáreas en Corrientes.
Facundo Ferreira tenía 12 años cuando resultó muerto la madrugada del 8 de marzo al recibir un balazo en la nuca por parte de efectivos de la Policía de Tucumán. Ahora, la Justicia recibió los estudios toxicológicos de los uniformados involucrados y a uno de ellos le habría dado positivo en cocaína y en marihuana. La fiscal del caso es Andriana Giannoni.
Tras la difusión del video, la Dirección de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense inició un sumario interno para determinar cómo fue ingresado un teléfono celular a una celda, lo cual está prohibido por ley. Además, el aparato de telefonía móvil fue secuestrado.
Desde Tucumán, el presidente se refirió a la suba de las tarifas luego de que el oficialismo no diera el quórum en la Cámara de Diputados para que se debatan los proyectos que buscaban congelar los aumentos hasta 2019.
El presidente de la Cámara, Emilio Monzó, esperó hasta las 12. La oposición criticó al diputado salteño Alfredo Olmedo para evitar el tratamiento de los proyectos de ley.
En menos de tres meses, habrá ATMs en cadenas de supermercados, farmacias, hoteles, cooperativas de crédito, estaciones de servicio, heladerías y kioscos.
El Frente Renovador y el Bloque Justicialista también daría quórum aunque con un programa más “moderado”.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video