Radio LT9
Actualmente hay 166.874 casos confirmados activos. Desde que comenzó la pandemia, se registraron 28.896 personas fallecidas en el país.
La secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, también informó que como parte de la tarea de organización de esos comicios hubo conversaciones con "los apoderados de los partidos políticos provinciales".
El total de infectados asciende 1.081.336 y las víctimas fatales suman 28.613.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó hoy que se abrirán las fronteras para el ingreso de turistas de los países limítrofes Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, durante la temporada de verano.
Con estos registros, suman 1.069.368 positivos en el país, de los cuales 866.695 son pacientes recuperados y 174.368 son casos confirmados activos.
Los bomberos lograron extinguir las llamas en la localidad Villa De La Quebrada del departamento Belgrano, de San Luis, en Costa de Reyes, Catamarca, y en la ciudad misionera de Apóstoles.
Todo comenzó con un procedimiento de rutina por parte de personal aduanero en el Puerto Pilcomayo de la mencionada ciudad fronteriza sobre un rodado que ingresó al país sin carga y se dirigía a San Miguel de Tucumán.
Alberto Fernández dijo, desde Misiones, que "vamos a seguir exactamente en las mismas condiciones en las provincias" donde se registra el mayor número de contagios por coronavirus, y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tucumán.
Martín Guzmán anunció además que el Gobierno elabora "un programa fiscal plurianual" que tendrá "como mínimo tres años" de duración. Será enviado para su tratamiento al Congreso.
La Conferencia Episcopal Argentina sostiene que por "la situación de la salud pública" no se debe discutir la iniciativa en el Congreso.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video