Radio LT9
El mandatario retomará sus visitas a ciudades y localidades del interior del país, un esquema de viajes a las provincias que interrumpió en junio, cuando la situación sanitaria del área metropolitana se vio más comprometida.
Alberto Fernández se refirió a las negociaciones con el organismo internacional y dijo confiar en que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, lo "va a entender".
El lanzamiento será a las 20.18, informaron el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
El Ministerio de Salud informó que fallecieron 82 personas y hubo 9.230 nuevos contagios. Son 401.293 en total, de los cuales 1.191 (0,3%) son importados, 93.278 (23,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 244.308 (60,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Ingresó en Diputados el proyecto de creación del aporte solidario por única vez para ayudar a morigerar impactos del Covid 19. Serían alcanzadas unas 12 mil personas: se aplicaría gravamen que va desde el 2% hasta el 3,5% del patrimonio.
Los directivos aseguraron que los gobiernos vacunarán primero a las personas de riesgo. El compromiso que asume la farmacéutica sueco-inglesa que elabora el fármaco es cubrir por lo menos el 20% de las necesidades que tienen los países para abastecer esa demanda prioritaria.
El Presidente difundió por redes sociales los detalles de la nueva fase de aislamiento.
El Gobierno argentino confirmó este viernes otra nueva cifra récord de contagios, con 11.717 positivos de los cuales 7.486 pertenecen a la provincia de Buenos Aires y 1.430 a la Capital Federal. Además fallecieron otras 222 personas con la nueva enfermedad.
Sandra Ruixo había pedido a la junta médica que analizara los resultados de la autopsia realizada al niño que falleció el pasado 15 de agosto y también los estudios bioquímicos. El suceso tuvo lugar luego de que la presentadora Viviana Canosa ingiriera en vivo en su programa de televisión nacional un líquido que aseguró era dióxido de cloro, hecho que fue repudiado por especialistas.
La mitad de las 16.800 mujeres en situación de violencia de género mayores de 14 años que atendió la oficina especializada de la Corte Suprema desde el 2018 soportó maltratos por 6 años, de acuerdo a un informe difundido hoy por el organismo.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video