Radio LT9
Lo comunicó por la red social Twitter, el propio titular de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien guardará cuarentena durante catorce días después de haber estado en contacto con un positivo por coronavirus recientemente
La participación anticipada de las elecciones está marcando registros históricos debido a la prevención ante la pandemia y si continúa a este ritmo, más de 100 millones de votos habrán sido emitidos antes de la jornada electoral de este martes
En total, 46.519.618 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, India y Brasil--, mientras que las víctimas mortales son ya 1.200.471
Los datos llegaron en medio de una creciente ola de contagios en el continente y días después de que Alemania, Francia y España, entre otros, anunciaran nuevas cuarentenas para frenar los contagios.
EEUU bate récord con más de 88.000 casos nuevos y avanza hacia los 9 millones de contagiados. La cantidad de nuevos casos es la segunda cifra diaria más alta de toda la serie histórica
El propio Bolsonaro informó sobre la revocación del decreto a través de sus redes sociales, en las que se refirió a la “falsa privatización del SUS”, siglas del Sistema Único de Salud, que engloba a toda la red sanitaria pública del país
El gobierno del país andino anunció asimismo que mantendrá las restricciones por la suba de contagios hasta finales de noviembre. Se mantiene el toque de queda
Estados Unidos, a pocos días de las esperadas elecciones presidenciales, está en una "trayectoria muy difícil", ha señalado el principal responsable de la lucha contra el coronavirus en el país, Anthony Fauci
El país reportó 495 decesos en las últimas 24 horas, así como también 5.595 nuevos contagios, lo que eleva el balance total a 90.309 fallecidos y 906.863 personas con el virus. Tras realizar 805 pruebas de PCR a varios legisladores en dos días, 22 miembros del Senado mexicano dieron positivo.
El número se alcanzará en las próximas semanas, advirtieron especialistas al analizar la curva ascendente del tercer gran pico de contagios. "No vamos a empezar a ver una desaceleración en la pandemia hasta que haya un cambio en el comportamiento", aseguró Scott Gottlieb, excomisionado de la FDA.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video