Radio LT9
La segunda ola de coronavirus se encuentra en pleno desarrollo en el país. Este miércoles se registró el récord absoluto de nuevos casos desde el comienzo de la pandemia, luego de que el martes se hubieran registrado 20.870 contagios, que fue a marca más alta desde el pico del 21 de octubre de 2020.
El presidente de la nación, Alberto Fernández, anunció nuevas medidas en el marco de la lucha contra el coronavirus que comenzarán a regir desde este viernes y se extenderán hasta el 30 de abril.
La rúbrica entre el Gobernador y el presidente de la entidad, Eduardo Hecker, se llevó adelante este miércoles en Buenos Aires. “Ponemos en marcha el mayor financiamiento que ha recibido Santa Fe en su historia”, resaltó Perotti.
La APSV dispuso fortalecer la presencia en rutas para alertar a los conductores y evitar siniestros viales ante la ocurrencia de este fenómeno meteorológico que se configura como un factor de riesgo determinante a la hora de trasladarse.
Así lo sostuvo en el móvil de LT9, el director del centro de salud ambulatorio santafesino, Dr. Fabián Mendoza.
Este martes el vecino país contabilizó 4.195 fallecimientos, el total acumulado se elevó a 336.947 desde que empezó la pandemia.
El infectólogo, especialista en clínica médica y director del Centro de Medicina Tropical y Enfermedades Infecciosas de la UNR, Antonio Montero, hizo referencia por LT9 a la realidad sanitaria que atraviesa el país y la provincia en un contexto de fuerte suba de casos.
El cierre definitivo de estos locales se producirá en un plazo de 60 días y, en ese marco, la compañía chilena puso en marcha un plan de retiro voluntario. En la ciudad del sur santafesino serán 110 personas las que quedarán sin trabajo.
La iniciativa se suma a la difusión del ciclo a más de 100 países a través de Cancillería. Además, el Ministerio de Cultura confirmó que abrirán un curso de radioteatro en el marco de la Escuela de Oficios Artísticos, un programa que el Gobierno provincial viene realizando desde el año pasado.
Según un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores, la producción de marzo estuvo compuesta por 14.834 vehículos livianos -de hasta 1.500 kg de capacidad de carga y destinados al transporte de personas- y 28.326 utilitarios, con destino comercial.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video