Para dicho acontecimiento se preparan propuestas educativas y culturales; comenzando el viernes con una charla, a la mañana, en una escuela secundaria y a la tarde, en el Instituto 12 Gastón Gori, para estudiantes de locución y periodismo, con quienes abordarán la importancia del lenguaje como construcción de la realidad y un diálogo intercultural sobre la temática afroargentina. Y a la noche, a las 21,00 hs, en el Centro Cultural Ochava Roma, Editorial "Legüera Cartonera" exhibirá un libro con relatos de 12 mujeres afrodescendientes, que estarán presentes y leerán en público.
El sábado estarán en Paraná, con un Taller de Candombe afroporteño, a la mañana, en el Museo Provincial Antonio Serrano, Carlos Gardel 62; y el domingo en Santa Fe se realizará el "2° Festival Negro" en el Parque Garay, un gran espectáculo a partir de las 14,00 hs, con música, danzas africanas, teatro y feria artesanal y agroecológica.
La idea es que la gente pueda llevar su equipo de mate y sillón y disfrute del conocimiento, los espectáculos, productos locales y las artes, que darán cuenta de nuestras raíces y cultura afrodescendiente.
Casa de la Cultura Indoafroamericana de santa fe: desde hace 31 años, es el lugar de referencia de los afrodescendientes y la comunidad, fuente de consultas; ofrece orientación y asesoramiento. Conforma la red federal de instituciones afro de Argentina y cuenta con una biblioteca especializada. La sede institucional está ubicada en Lamadrid 2956, teléfono 4558409.