El presidente de la Cámara de Artefactos del Hogar de Santa Fe, José Lilino, calificó como “muy rara” la situación que atraviesa el sector, debido al bajo consumo y al impacto que podría generar el ingreso sin aranceles de productos importados.
“Es una situación muy rara. El tema de los bienes durables se ha ralentizado por parte del consumidor, debido a la falta de financiación larga y teniendo también esa financiación al sector que más consume será difícil debido a que no llega con su salario para poder completar esa cuota” sostuvo Lilino en diálogo con “Amanecer no es poco”.
Consultado sobre el ingreso de productos importados sin impuestos, Lilino señaló que hasta el momento “no se ha visto un espaldarazo muy grande en lo que es el tema de precios”. Agregó que todavía aún se están comercializando los productos que ingresaron con aranceles y los proveedores no trasladaron estos precios a la baja. “No sabemos cómo van a actuar los distintos actores que nos proveen a nosotros con ese tipo de actitud por parte del gobierno en la baja de impuestos” admitió.
Remarcó además que “no está del todo claro el tema de cómo va a impactar primero en la fabricación, segundo lo que se refiere a la importación si va a ser algo directo. Un producto que antes se importaba a $100s, va a tener un 15 % de quita. Tampoco podemos determinar en qué tiempo lo van a imponer en los distintos productos los proveedores. Nosotros llevamos al precio lo que recibimos”.
Lilino reconoció el malestar de los fabricante de Tierra del Fuego por esta medida, pero indicó que los productos que se ensamblan en esa provincia tienen un alto costo del flete por las distancias. “Se ven muy preocupados porque realmente están entrando muchos productos importados que hacen que también el industrial tenga que ponerse más competitivo, cosa que es difícil también. Nosotros lo entendemos, pero también vemos que en un momento subieron en forma indiscriminada los precios y hoy no quieren bajarlos o lo están bajando muy lentamente” concluyó Lilino.