Rodrigo Alonso, el secretario general de Amsafe La Capital, dijo por LT9 que ayer una escuela de barrio El Chaparral de Santo Tomé sufrió un ataque por parte de delincuentes y ya superan los veinte establecimientos afectados dentro de la Regional Cuarta de Educación.
Además, el dirigente recordó que esa regional no tiene nombrado un delegado, por lo que se dificulta muchas veces los trámites por parte de las escuelas para obtener la autorización de reparaciones o medidas de seguridad ante la ola de vandalismo y delincuencia.
Lo que Alonso explicó es que para cualquiera de esos arreglos o la colocación de alarmas, como necesita la escuela Constituyentes por
ejemplo, se utiliza dinero del Fondo de Asistencia Educativa. Para que esos fondos se liberen se necesitan tres firmas, la del encargado de la municipalidad, del presidente de la cooperadora de la escuela y del delegado regional, un funcionario que el gobierno de la provincia no ha designado aún.
El integrante del sindicato de los docentes oficiales de la provincia mencionó otros temas que les preocupan y que quieren plantear a las autoridades de Educación: “hay miles de trabajadores de la educación que están desocupados y el gobierno les debe el pago del proporcional de vacaciones y que se articulen acciones con el Gobierno Nacional, para que esos docentes que están sin trabajo puedan incorporarse al beneficio del Ingreso Familiar de Emergencia- IFE", indicó Rodrigo Alonso.
Desde Amsafe consideran que son temas que necesitan una respuesta inmediata y consideran que se debe retomar la paritaria que fue suspendida de manera unilateral y tienen que otorgar un aumento de emergencia para docentes activos y pasivos, que tienen el salario congelado.
Por ese motivo Alonso reclamó al gobierno que en este momento de emergencia sanitaria y también de emergencia económica, el gobierno tome medidas que beneficien a los sectores más vulnerables, que beneficien a los trabajadores.