Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Locales

El socialismo pide investigar el préstamo del Banco Nación a Vicentin

El legislador santafesino aseguró hoy por LT9 que "vamos a analizar minuciosamente el proyecto, creo que son temas estratégicos para el país. Esto no quiere decir mayor burocratización y que tenga que repetir los errores de estatización del pasado".
MARTES 09 DE JUNIO DE 2020

El diputado nacional del Socialismo Enrique Estévez se refirió esta mañana a la expropiación del gobierno a la empresa Vicentín. "Es importante que se garantice las fuentes de trabajo dar una respuesta a los acreedores entre ellos los productores y cooperativas", comenzó diciendo en Dame Radio.

"La estatización es una de las herramientas del Estado, vamos a leer el proyecto y para nosotros lo más importante es la transparencia de este proceso en el manejo de una situación de una empresa que es estratégica para el país. En todos estos debates la transparencia en Argentina es lo que quedó de lado, como investigar cómo se dio el préstamo, cuál fue el destino de ese dinero,si hubo una fuga o un vaciamiento. La Justicia tiene que investigar con absoluta celeridad y dar respuestas porque no puede el pueblo hacerse cargo de deudas privadas. Las empresas también tienen que ser controladas por organismos y debe existir un ámbito en Diputados con el interventor para que nos cuente el estado de situación de la empresa", agregó más adelante.

"Estamos hablando de una de las principales empresas argentinas, esperemos que se respeten las fuentes de trabajo y por eso es importante que el estado tome cartas en el asunto, hay que ver ahora la forma en que se hace esto. Vamos a analizar minuciosamente el proyecto, creo que son temas estratégicos para el país. Esto no quiere decir mayor burocratización y que tenga que repetir los errores de estatización del pasado. Hay muchos procesos que se hicieron en el mundo que podemos tomar como referencia, y también hay que ver con qué objetivos el estado se va a hacer cargo de esta empresa, si tiene que ver con sostener la producción de cereales es importante, si es para intervenir en el marco de la comercialización en beneficio de los intereses del país es positivo, pero eso no quiere decir que sea un cheque en blanco", señaló más adelante.

Por último mencionó que son temas que en la Argentina tienen que ser debatidos de manera seria y serena porque vamos en un movimiento pendular de privatizaciones y estatizaciones, y tanto unas como otras fueron mal hechas". 

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter