El Ministro de Trabajo Roberto Sukerman se refirió esta mañana por LT9 a la decisión del gobierno nacional de intervenir la empresa santafesina Vicentin. El funcionario sostuvo que "nosotros ns encontramos con esta situación cuando asumimos. Fue de los primeros gremios que atendí al delos aceiteros y estuvo varios meses parada la empresa, y la situación era muy compleja. Tuvimos audiencias en Trabajo y tenía consultas de la empresa porque estaba en una situación muy acuciante, la poca actividad no le permitía salir a flote con deudas multimillonarias que afectan además a empresas, pequeños productores, acopiadores de granos, con miles de trabajadores con actividad directa e indirecta", aseguró.
"Estamos de acuerdo con la intervención, y somos respetuosos de la división de poderes, y será el Congreso el que tenga que decidir por la expropiación o no. Está en la Constitución y se utilizó muchas veces, que nadie se asuste, no es una política generalizada, es una medida excepcional que se tomó para garantizar la posibilidad de la continuidad de la empresa. Yo quiero decir que quizás uno tiene una imagen distorsionada de la reacción de los trabajadores, pero puedo asegurar que ahora tienen la certeza de poder conservar sus fuentes de trabajo. Yo he visto trabajadores llorar porque sabían que no iban a poder seguir cobrando por una actividad que no estaban realizando, sabían que esto tenía un fin y hoy saben que van a tener una continuidad en la empresa y esto les lleva tranquilidad", agregó.
"La verdad es que hacia falta una decisión al respecto y había rumores de que empresas extranjeras se iban a quedar con la empresa, y es una decisión estratégica que tienen que ver con la soberanía alimentaria. Hay cuatro exportadoras argentinas, y el resto son jugadores extranjeros, me parece que es fundamental entender que la Argentina no puede seguir perdiendo esos capitales", recalcó.
Fiscalizaciones por el Covid-19
El Ministro visitó el Departamento Castellanos en el marco de las fiscalizaciones a los protocolos de seguridad e higiene por el Covid-19: “La nueva fase de distanciamiento social nos obliga a ser más estrictos en el cumplimiento de las medidas de prevención”, señaló.
A partir de las flexibilizaciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Gobierno de Santa Fe se dio a la tarea de recorrer los 19 departamentos que componen la provincia con el objetivo de garantizar la protección de los trabajadores: “En cada recorrida nos encontramos con una excelente predisposición para optimizar el trabajo en conjunto. La articulación entre los distintos niveles del Estado es una de las claves”, remarcó el funcionario.
Durante la recorrida, Sukerman estuvo acompañado por el Senador Alcides Calvo, y fue recibido por los presidentes comunales de los pueblos que visitó; en Angélica por Juan Antonio Muñoz, en María Juana por Amadeo Bazzoni, y en San Vicente por Gonzalo Aira.