Las empresas de transporte urbano de la ciudad de Santa Fe -Autobuses, Recreo y Ersa Urbano- le comunicaron al intendente, Emilio Jatón, que el 1 de octubre van a suspender el servicio si no hay una respuesta a sus problemas de quebranto.
En la nota le piden a Jaton que “se arbitran los medios económicos necesarios que garanticen cubrir los costos de funcionamiento”. Estiman que el quebranto mensual es de 45 millones de pesos, sumados a las demoras en la percepción de subsidios nacionales y provinciales, y la caída de pasajeros transportados.
El gerente de Autobuses Santa Fe, Lucas Fernandez, sostuvo esta mañana por LT9 que “no podemos más. No es una situación de querer, sino de no poder. No podemos hacer otra cosa más que poner en conocimiento del municipio de la gravedad de la situación. Entendemos que los conoce, pero necesitamos una solución”.
En diálogo con “Primera Mañana”, Fernandez aseguró que “el municipio tiene un rol destacado en esto. Entendemos que Nación y Provincia hacen un esfuerzo, y la ciudad monetariamente no hace ningún esfuerzo”.
En este mismo sentido, el empresario remarcó que “la municipalidad de Rosario puso en el año 2019 $556 millones. Y la municipalidad Santa Fe puso cero pesos. En Rosario se analiza aumentar estos montos a $60 millones mensuales, y en Santa Fe sigue siendo cero pesos. Córdoba también aporta una fortuna. Son pocas las ciudades que no aportan fondos económicos al sistema”.
“Planteamos que si no tenemos una mesa de diálogo y soluciones con el municipio, tenemos que parar hasta que la tengamos. Al sistema le faltan 30 millones de pesos y lo deberían poner desde el municipio”, concluyó Fernandez.