El policía Derek Chauvin fue condenado este viernes a 22 años y medio de cárcel por el asesinato del afroamericano George Floyd, cometido en mayo del año pasado.
Si bien las normas de Minnesota recomendaban una pena de 12 años y medio de prisión por asesinato, el juez Peter Cahill consideró varios agravantes antes de la audiencia e señaló que, al asfixiar a Floyd con su rodilla, Chauvin "abusó de su posición de confianza y autoridad" y actuó "con gran crueldad".
Los fiscales habían solicitado 30 años de prisión, mientras que la defensa del policía abogaba por la libertad condicional.
El juez puntualizó que su resolución estaba fundada en los hechos sobre un caso específico, y no en la opinión pública.
"Quiero hacer un reconocimiento al profundo y tremendo dolor que todas las familias están sintiendo, especialmente la familia de Floyd, tienen nuestra compasión", agregó Cahill.
Por primera vez desde el asesinato, el policía de 45 años, habló públicamente el pasado viernes.
"En este momento, debido a algunos asuntos legales adicionales, no puedo dar una declaración formal completa", dijo Chauvin al tribunal de Minneapolis. "Pero brevemente, sin embargo, quiero dar mis condolencias a la familia Floyd", añadió.
Minutos atrás, la familia de Floyd había exigido una explicación. "¿Por qué? ¿Qué estaba pensando cuando se arrodilló sobre el cuello de mi hermano sabiendo que él no era una amenaza?", inquirió su hermano Terrence al expolicía de 45 años exigiendo una "pena máxima".