Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Nacionales

Alberto: "Mi modelo no está en los que mandan balas de goma a Bolivia, mi modelo siguen siendo San Martín, Güemes y Belgrano"

El Presidente encabeza en la Casa Histórica de Tucumán el acto central por el 9 de Julio. Volvió a disculparse con Bolivia por enviar armamento durante el Golpe de Estado a Evo Morales. "Estas fechas sirven para darnos cuenta del país que tenemos y que el pasado se repite", dijo.
VIERNES 09 DE JULIO DE 2021

El presidente Alberto Fernández volvió a pedir disculpas al pueblo boliviano luego que se conoció que el gobierno de Mauricio Macri envió material bélico durante el Golpe de Estado contra Evo Morales para reprimir a las protestas sociales.

“Quiero pedirle disculpas al pueblo de boliviano porque un Gobierno argentino haya mandado armamento para parar la protesta del pueblo que se levantaba contra el golpe militar. Es casi irónico que tengamos que enfrentar el Día de la Hermandad de Bolivia y Argentina anoticiándos de semejante locura”, dijo el jefe de Estado, luego que se conoció la denuncia internacional sobre el accionar del Gobierno de Cambiemos.

"Todos los días peleo porque la Argentina se ponga de pie, y peleo contra los que desde adentro quieren ver a la Argentina arrodillada. Acordamos con los acreedores privados y estamos negociando con el Fondo. De acá a fin de año tenemos compromisos por u$s5.000 millones tomados por un gobierno que asumió esos compromisos dos años atrás. Encima me reclaman que arregle rápido. Mi modelo no está en los que mandan balas de goma a Bolivia, mi modelo siguen siendo San Martín, Güemes y Belgrano. Nunca esperan de mí que firme algo que arruine la vida del pueblo argentino. Espero que me entiendan, si alguien espera que claudique ante los acreedores o un laboratorio, no lo voy hacer, antes me voy a mi casa, porque no tendría cara para entrar a la sala donde se firmó la declaración de la Independencia”, sostuvo el mandatario.

Fernández encabezó este mediodía en la casa histórica de Tucumán el acto central por la conmemoración del 205° aniversario de la Declaración de Independencia, donde también aprovechó para hablar de la lucha contra la pandemia. "La Argentina tiene otras batallas, estamos atravesando un tiempo único para la humanidad, que es esta pandemia, que no ocurre habitualmente, sino excepcionalmente. Es un tiempo donde se nos impide hacer un montón de cosas, y pienso en los jóvenes, que no pueden ir al colegio, abrazarse con amigos, ir a un recital, ver a un partido de fútbol. Lo entiendo, pero tienen que reflexionar conmigo que este tiempo de privación es para que pueden disfrutar su vida de aquí en adelante, para que no le arrebaten la vida hoy, ni la de sus afectos", dijo.

"Es un tiempo muy difícil, pero tenemos que atravesarlo así", agregó. "El virus es tan perverso que no para de mutar, y algunos se enojan cuando uno cuida el ingreso de los compatriotas que viajan al exterior, pero en realidad lo que cuidamos es que el virus no ingrese y nos complique otra vez la situación, cuando estamos avanzado rápidamente con la campaña de vacunación. ¿Creen que alguien puede estar feliz con tantas limitaciones? Nadie puede estar feliz, pero es el tiempo que nos tocó", subrayó.

Acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez, el mandatario recorrió el interior de la Casa Histórica, junto al gobernador Juan Manzur, rindieron homenaje a los próceres del 9 de Julio de 1816 y escucharon dos obras musicales por la independencia.

Fuente: diario Ambito Financiero

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter