En el marco de un nuevo aniversario del Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Foro contra la Impunidad y por la Justicia llevó a cabo este sábado 11 de diciembre una nueva caravana al Campo Militar San Pedro partiendo desde la ciudad de Santa Fe.
La marcha con una fila interminable de vehículos salió temprano desde el Parque Federal con presencia de compañeras y compañeros de las distintas organizaciones que componen el Foro, representantes de la Secretaría de DD.HH. de la Provincia, del Equipo de Antropología Forense, y de diferentes organizaciones sociales, políticas y estudiantiles.
En su recorrida hacia el Campo, que se encuentra 35 km al norte de Santa Fe, fueron sumándose a la caravana compañeras y compañeros de las distintas ciudades y comunas, con la importantísima presencia además de sus intendentes y presidentes comunales.
Frente a la tranquera principal de ingreso al Campo San Pedro se llevó adelante el acto principal en el cuál se homenajeó a las/os compañeras/os cuyos cuerpos fueron hallados en junio de 2010 por el Equipo Argentino de Antropología Forense en una fosa de enterramiento clandestino. Presentes más que nunca en nuestra memoria María Esther Ravelo, Gustavo Pon, María Isabel Salinas, Carlos Bosso, Oscar Winkelmann y Miguel D'Andrea. Luego tomaron la palabra representantes del Foro, La Secretaría de DD.HH. y del Equipo Argentino de Antropología Forense, a quienes se sumaron con un saludo intendentes y presisdentes comunales de la región.
Vale recordar que el predio fue utilizado por la dictadura como centro de exterminio y enterramientos clandestinos, lo cual quedó probado en 2010, con el hallazgo de los restos de ocho militantes desaparecidos en 1977. Se encuentra bajo custodia judicial por una medida cautelar del año 2007, fue oficializado como Sitio de Memoria en 2012 y este año se iniciaron nuevas campañas de búsqueda del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). A partir de 2019, el Foro, en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe y el EAAF propusieron que el predio militar, se transforme en un Espacio de Memoria, de Búsqueda Permanente de Desaparecidos y en una Escuela Experimental de Ciencias Forenses.