Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

La provincia de Santa Fe firmará con el Gobierno Nacional un acuerdo por obras públicas

El Ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, dialogó en exclusivo con LT9 sobre la paralización de obras por parte del ejecutivo nacional y la transferencia de estas a las provincias. "Todavía no hay más que un acuerdo posible de algunas obras puntuales que la nación no seguiría y que la provincia tomaría".

— División Noticias LT9

VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó en exclusivo por LT9 que la Provincia firmará el próximo martes 25 de junio, un acuerdo con la Nación por obras en el territorio. 

El convenio consiste en trasladar determinadas obras que les corresponden a nación, al ejecutivo provincial, "todavía no hay más que un acuerdo posible de algunas obras puntuales que la nación no seguiría y que la provincia tomaría" comentó Enrico. 

Para explicar la decisión del Gobierno Nacional, a modo simplificado, el funcionario provincial señaló: "El Gobierno de Milei se encontró con un plan de 9.000 obras en marcha en todo el país y de esas 9.000 van a quedar solamente 2.000, las 7.000 restantes no se van a continuar"

Enrico confirmó que estas estaban contempladas en el presupuesto, y estimó que en el territorio santafesino serían alrededor de 189 las obras paralizadas, con la posibilidad de que existan más, debido a que eran acuerdos entre municipios y nación.

De este total,  algunas serán retomadas por nación, otras ingresarán en el convenio que firmará la provincia para finalizarlas, y "hay una gran cantidad de obras que no tienen quién las tome y que seguramente se van a rescindir o se harán esquemas alternativos de solución" indicó el ministro, aunque remarcó que "la Nación no va a enviar los fondos, y la provincia no puede hacerse cargo de toda la obra pública nacional".

Por esto último, sostuvo que "el gobierno provincial tiene su propio plan de obra, nuestra propia demanda de necesidades y cosas que hacer en toda la Provincia". 

Por otra parte Enrico ratificó la decisión de Nación de continuar con las obras en las rutas nacionales, como en la RN 33 o la RN 11, pero advirtió que lamentablemente lo hará con un esquema "muy básico y poco duradero" y por esto agregó: "Las rutas nacionales vienen de años de mal mantenimiento y repararlas en las condiciones en las que se encuentran es carísimo, lo que están planteando son algunos contratos de reparación de rutas puntuales, solo van a reparar algunos pozos en algunos lugares"

Frente a la ausencia de gestión por parte del ejecutivo nacional, el ministro fue muy crítico: "El Estado Nacional no corta el pasto, ¿van a reparar rutas?", y remarcó que "lo que están planteando son algunos contratos de reparación de rutas puntuales, cuatro nada más, rehacer contratos nuevos y tomar algunos contratos de reparación". 

Consultado por la posibilidad de que el gobierno de la provincia se haga cargo de la reparación de la Ruta Nacional N°11, y para esto tome la concesión del peaje, Enrico comentó desde el ejecutivo provincial se planteó es opción, "cuando el gobernador Pullaro nos pidió que llevemos esta postura a Buenos Aires, estuvimos con el ministro de Economía, Pablo Olivares y con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y le planteamos al Gobierno Nacional que ante la falta de atención de rutas nacionales que van hacia el puerto la provincia estaba dispuesta a hacerse cargo si la Nación le entregaba la concesión para que las explote la provincia".

Y sostuvo que la única solución para que la provincia mantenga las rutas y realice obras "es con un esquema de concesión"

Mientras que, en relación a los peajes en la zona portuaria, compartió que "la idea es una tarifa de ingreso único de circulación única para todo el complejo de acceso a los puertos nacionales, provinciales, municipales que se pague una única vez por aplicación y que con esos fondos se puedan mejorar, mantener y hacer obras".

Finalmente, interrogado por la continuidad de la obra de aguas santafesinas, aseguró que "la nación retomó esta obra de la planta potabilizadora y mandó los fondos para pagar un certificado de obra anterior".

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:




NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter