Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

El Expresidente hondureño Hernández fue sentenciado a 45 años de cárcel en EEUU por ayudar al narco

El exmandatario centroamericano fue condenado al haberse demostrado sus lazos con narcotraficantes, durante mas de 10 años, para garantizar la llegada de drogas a territorio norteamericano
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2024

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue sentenciado el miércoles en Nueva York a 45 años de cárcel por asociarse con narcotraficantes durante más de una década para asegurar que más de 400 toneladas de cocaína llegaran a Estados Unidos.

El juez P. Kevin Castel le impuso esa sentencia a Hernández para que la cumpla en una prisión federal y una multa de 8 millones de dólares. Dijo que el castigo debería servir de advertencia a individuos “bien educados, bien vestidos” que obtienen poder y creen que su posición los protege de la justicia cuando cometen delitos.

Un jurado lo declaró culpable en marzo en el tribunal federal de Manhattan tras un juicio de dos semanas, el cual fue seguido atentamente en su país de origen.

Al dictársele sentencia, Hernández declaró a través de un intérprete que es inocente y que fue acusado errónea e injustamente.

En una declaración larga y extemporánea, que el juez interrumpió varias veces y le recordó repetidamente que no era momento de volver a litigar el juicio, Hernández se retrató a sí mismo como un héroe del movimiento antinarcóticos que se asoció con las autoridades estadounidenses durante tres gobiernos distintos en Washington para reducir las importaciones de drogas.(AP)

El juez Kevin Castel, titular del juzgado de Nueva York, le impuso además una multa de 8 millones de dólares e instó a su abogado a que aclare en dos semanas cómo los pagará. También señaló que decidirá en 120 días cuál será el penal donde deberá cumplir la sentencia Hernández, de 55 años y que actualmente está en la cárcel de Brooklyn.

Castel le mencionó, antes de pronunciar la sentencia, que él era un hombre de dos caras: con una proclamaba su compromiso contra el narcotráfico, y con la otra facilitaba la exportación de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, unas drogas que sumaban un valor de 10 millones de dólares, agregó.

Entre 2004 y 2022 --desde sus cargos de diputado, presidente del Congreso y luego presidente de la República--, Hernández participó y protegió a una red que envió más de 400 toneladas de cocaína a Estados Unidos, con un valor en el mercado local de 10.000 millones de dólares, recordó el fiscal Jacob Gutwilling en la audiencia. A cambio, habría recibido millones de dólares de los cárteles de la droga, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter