Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

Imputan por terrorismo a los principales sospechosos del intento de golpe de Estado en Bolivia

El Gobierno confirmó que hay 17 detenidos por el fallido levantamiento militar y pide que se imponga la pena máxima en su contra por orquestar el movimiento militar contra la Democracia
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2024

La Fiscalía de Bolivia ha imputado por terrorismo a los principales sospechosos del intento de golpe de Estado que tuvo lugar el miércoles, el general Juan José Zúñiga y el excomandante Juan Arnez Salvador, y ha informado de que solicitará que se impongan medidas cautelares contra ambos. 

Los fiscales consideran que existen indicios suficientes para presentar cargos contra Zúñiga y Arnez por los delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y la soberanía del Estado, mientras que desde el Gobierno insisten en ampliar estos cargos. 

El propio Zúñiga, que se ha desplazado hasta las dependencias de la Fiscalía junto a su abogado, se ha abstenido de declarar por el momento, según informaciones del diario boliviano 'El Deber'. 

Sin embargo, el general sí declaró el miércoles ante la Policía, donde dejó de hablar de "autogolpe" para referirse a la intentona como un "levantamiento armado que no se concretó por la demora y falta de coordinación de las diferentes unidades militares". 

El excomandante Arnez ha decidido también guardar silencio a medida que avanzan las investigaciones, mientras que el Gobierno ha hecho hincapié en la necesidad de que sean castigados con "la pena máxima" y ha acusado a Zúñiga de provocar también "el deterioro de bienes del Estado y lesiones de bala contra nueve personas en la toma de la plaza Murillo". 

Según el ministro de Justicia, Iván Lima, Zúñiga podría ser condenado a una pena de entre quince y veinte años de prisión por "atentar contra la democracia y la Constitución" bolivianas. 

"La Procuraduría General y la Fiscalía General han iniciado el proceso penal y lo sacarán adelante hasta lograr la condena de este militar. 

Esta acción irresponsable de un militar que deshonra a las Fuerzas Armadas y a la amistad que le brindamos muchos funcionarios de este Gobierno solo muestra que es una persona irresponsable y desleal con valores básicos de respeto y dignidad de las Fuerzas Armadas", ha aseverado Lima, según refiere Europa Press.

"Le avisé al compañero Evo"

Por su parte el presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró ayer que llamó al expresidente y compañero de partido Evo Morales para avisarle del golpe de Estado al considerar que los militares iban a ir a por él después de encargarse de su persona al considerar que debía ser informado de lo que estaba ocurriendo a pesar de sus diferencias. 

"Cuando nosotros vimos que ya venía el golpe de Estado yo instruí que me comunicaran con el compañero Evo y le previne que estaba aquí dándose un golpe de Estado, para que él tome sus recaudos, porque estaba claro que venían por mí, pero a mí también me quedaba claro que después iban a ir por Evo Morales, por eso como compañero, porque al final eso es lo que somos, yo lo llamé para prevenirle", ha expresado Arce durante una rueda de prensa, según el diario 'El Deber'.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter