Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

En Argentina, sólo durante enero, hubo 28 víctimas violencia de género.

Así lo dijo, Alejandra Benaglia por la Nueva 9 apoyándose en un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.
MARTES 04 DE FEBRERO DE 2025

Los datos más relevantes son que 27 hijas /hijos quedaron sin madre, el 49% son menores de edad; el 60 % de los agresores eran parejas o exparejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (70 % fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza, y CABA.

La Casa del Encuentro – fundada en octubre del 2003- releva los casos de femicidios desde el año 2008 y durante muchos años fue el único Observatorio que brindaba estadísticas sobre los asesinatos de mujeres, niñas y diversidades en todo el país que fueron utilizadas para elaborar políticas públicas y leyes de prevención y protección a mujeres y diversidades.

Alejandra Benaglia de la Casa del Encuentro puso el acento en que la violencia de género  es multicausal, que tiene que ver con el estado presente, también con la cultura y la sociedad y un sistema patriarcal que nos atraviesa a varones y mujeres".

Benaglia también hizo notar que "en un contexto en el cual el Estado se retira es muchísimo más preocupante porque recae en las organizaciones de la sociedad civil la responsabilidad de asistir, de proteger, de asesorar a quienes se encuentran atravesando violencia de género".

"El 70% de las mujeres fueron asesinadas en su propia casa. Como también el 60% de los agresores eran parejas o exparejas. Estos son dos datos que se sostienen y que da cuenta, primero, que la violencia de género existe"

Alejandra Benaglia se refirió también a la pretnsión del gobierno nacional de derogar la figura de "femicidio" y aclaró: "eliminar la figura de femicidio, eliminar el agravante en contexto de violencia de género, porque la palabra femicidio no existe en el código penal, es un agravante más de tantos otros agravantes que hay, pero eliminarlo es desconocer la problemática social del feminicidio y vulnerar aún más ese derecho que tenemos mujeres, niñas, adolescentes, diversidades a una vida libre de violencia, porque por algo existen los agravantes".

Comunicado de la Casa de Encuentro

Durante enero hubo un femicidio cada 26 horas, esto es lo que desde el ejecutivo llaman “joda”. Familias destruidas, hijos e hijas sin madre, pero fundamentalmente, vidas de mujeres y diversidades que han quedado truncas por el poder que les da a los hombres violentos el sistema patriarcal hoy avalado por este gobierno. Eliminar este agravante, no brinda igualdad ante la ley, sino que desconoce la problemática social del femicidio y vulnera aún más el derecho de las mujeres, niñas, adolescentes y diversidades a una vida libre de violencias por razones de género. O sea, eso es desigualdad: negar la realidad, tergiversar conceptos, propiciar discursos de odio y ensuciar el trabajo de quienes visibilizamos la problemática a diario, entre tantas otras agresiones verbales vertidas desde que asumieron la conducción del país.

Ante un gobierno que, a contramano del mundo, considera al género como un negocio, reafirmamos que la violencia de género EXISTE y se profundiza cada vez más con la feminización de la pobreza llegando, en muchos casos, a su expresión más extrema: el femicidio. Es un tema de Derechos Humanos y no de inseguridad. Un Estado que ignora, avala.

Nunca tendrán la comodidad de nuestro silencio.

Por Ellas Siempre.

Información adicional

5 víctimas habían realizado denuncia.

2 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención.

4 femicidas perteneciente o ex fuerza de seguridad.

1 víctima tenía indicio de abuso sexual.

2 víctimas eran migrantes.

4 femicidas se suicidaron.

2 víctimas en contexto de narcocriminalidad.

1 femicidio vinculado de varón adulto.

Escuchá la nota completa aquí




NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter