El próximo 13 de abril se llevarán a cabo las elecciones para elegir a las y los 69 convencionales constituyentes, quienes emprenderán la tarea de discutir la reforma de la Constitución de Santa Fe.
En este marco, el senador provincial por el departamento La Capital y candidato a convencional, Paco Garibaldi, visitó los estudios de la Nueva Nueve y brindó definiciones sobre el proceso, los ejes centrales de la reforma y el rol del oficialismo, "nosotros lo que planteamos son cosas bien concretas. Hay un temario que ya está planteado en la ley que habilita a que se reforme la Constitución y nosotros lo que queremos es primero algunas cuestiones que son básicas que es poner un plano de igualdad a la gente y a la política" aseguró.
En está línea, Garibaldi indicó que una de las maneras de igualar es mediante la eliminación de "los privilegios de la política" y compartió como ejemplo: "yo como legislador tengo fueros parlamentarios ¿qué significa eso? que la justicia no me puede investigar yo no quiero tener eso lo dije cuando era candidato, lo digo ahora y lo queremos eliminar de la Constitución".
Bajo el interrogante de si considera que la gente es consciente de la importancia de las elecciones del 13 de abril, el legislador provincial identificó que "hay un clima electoral atípico en la calle", y sostuvo que se trata de "una campaña distinta, más de escuchar y de hacer. De mostrar lo que se ha hecho, de mostrar lo que estamos haciendo y eso me gusta".
Por otra parte señaló que las elecciones intermedias, son de alguna forma un plebiscito de la gestión y "en este caso en particular el gobernador es candidato a convencional constituyente".
En lo que refiere al rol del convencional, Garibaldi explicó comentó que desde el bloque de Unidos plantearon que "los convencionales que no cobren, o sea yo quiero ser convencional constituyente para reformar la constitución, no es un cargo es ad honórem".
Garibaldi además se refirió a la gestión del gobernador, y sostuvo que "Pullaro viene cumpliendo con su palabra, es un incansable, un gobernador como el que quiere en Santa Fe, que es el que está presente, damos respuesta e intenta resolver cada problema que se presenta".
Finalmente, se pronunció sobre el comunicado de Vialidad Nacional que anunciaba la paralización de las obras en el nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé, el legislador indicó que no terminan de comprender los intereses de fondo, "es una nota que llegó por los medios, que no está dirigida a nadie ni firmada por nadie, en la que Vialidad Nacional le pedía a la provincia que deje de hacer el puente" y agregó: "La verdad es que todos sabemos que el puente lo tendría que haber hecho Vialidad Nacional, lo está haciendo la provincia y encima que no lo hacen nos pide que dejemos de hacerlo nosotros, es un absurdo total".
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: