Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Báscolo admitió que no repunta el mercado interno y que hay incertidumbre por el futuro laboral

El ministro de Trabajo de Santa Fe reconoció que se esperaba para este mes una mayor actividad interna, pero que por ahora no se observa y genera preocupación en el sector industrial. A esto se le suma el impacto que tendrá la apertura de las importaciones.

— División Noticias LT9

LUNES 26 DE MAYO DE 2025

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roal Bascolo, admitió esta mañana por la Nueva Nueve que para este momento del año esperaban una recuperación del mercado interno que motorice al sector industrial y no afecte las fuentes laborales.

El funcionarios dijo en “Amenecer no es poco” que la semana pasada mantuvieron una reunión con el presidente de la Unión Industrial Argentina y representantes del sector. “La mayor parte de los planteos es de mucha incertidumbre porque el mercado interno no repunta y ven con preocupación la apertura indiscriminada de importaciones. Los empresarios argentinos dicen estar preparados para competir con Brasil, incluso con Estados Unidos, pero no con China porque no es muy transparente la estructura de costos de las empresas chinas” sostuvo Bascolo.

El ministro de Trabajo también consideró que “en términos generales se esperaba que el mercado interno esté repuntando más. Se ve una recuperación en bienes durables, porque reapareció el crédito, pero el consumo masivo sigue deprimido y la preocupación está. El año pasado la caída de la actividad industrial estuvo relacionada con la caída del mercado interno”.




Casos particulares

Durante el reportaje, Bascolo se refirió a los casos puntales de Vicentin, Sancor y General Motors, y la intervención de la provincia para defender las fuentes laborales.

“Vicentin sigue con el concurso de acreedores. Se trabajó para que las tres plantas puedan tener previsibilidad para trabajar por 6 meses. Son 8 empresas que estaban interesadas en fasón de soja y poder trabajar a pleno en estas  plantas de San Lorenzo, Ricardone y Avellaneda” contó el funcionario. Agregó que “en la cuestión judicial no nos metemos, pero intervenimos cuando hubo problemas en el pago de los salarios”.

En cuanto a Sancor, Bascolo recordó que en febrero se presentó en concurso de acreedores y que el 29 de mayo finaliza el período de acreditación de crédito. Ahí se va a saber la deudas y se trabaja en una propuesta de pago, para hacerla viable y seguir poder trabajando”.

“Después del concurso, Sancor cayó mucho más. Hoy debe trabajar con menos de 100 mil litros diarios de leche. Habrá que trabajar con un tercero interesado para portar mayor cantidad de litros porque con esta cantidad es una empresa inviable” detalló.

Por último, y en relación a la planta de General Motors en Alvear, el ministro dijo que viene con días de inactividad y que en junio tenía planificada una paralización para hacer cambios en la línea de producción. Por ahora solo están haciendo el modelo Trucker, ya que el Cruze se dejó de fabricar.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter