El secretario general de Festram, Jesús Monzón, habló con LT9 y dio a conocer las medidas de fuerza que implementarán los trabajadores municipales tras el rechazo a la propuesta paritaria de los intendentes. Según Monzón, la última reunión paritaria no resolvió las demandas de los empleados, lo que llevó a la decisión unánime de convocar a un paro con cortes regionales en rutas, autopistas y accesos a las ciudades durante la mañana de este miércoles.
"Nosotros no tuvimos más información, fue la cuarta reunión paritaria sin acuerdo", explicó Monzón, señalando que, según lo pactado previamente, los aumentos salariales se revisarían si la inflación superaba el 5%. Sin embargo, en el primer trimestre la inflación alcanzó el 9,5%, lo que generó un desajuste en lo acordado. A pesar de ello, los intendentes ofrecieron un aumento no remunerativo y no bonificable, lo que fue rechazado por el sindicato. "Eso significa que no beneficiaría a los compañeros jubilados y pensionados", destacó Monzón.
El conflicto no solo afecta a los trabajadores activos, sino también a los jubilados, quienes, según Monzón, fueron perjudicados por la reforma previsional del año pasado. "Con la reforma, los jubilados dejaron de recibir los aumentos de manera automática y pasaron a cobrarlos 60 días después", detalló el dirigente.
Festram también expresó su descontento con la gestión del gobernador Pullaro. Monzón recordó que durante la campaña, Pullaro había prometido paritarias abiertas y la implementación de una cláusula gatillo para proteger el salario frente a la inflación. "Ha perdido la memoria", dijo Monzón, acusando al gobierno provincial de no cumplir con los compromisos asumidos.
Finalmente, Monzón advirtió que el paro y las protestas continuarán hasta que se resuelva la situación. "No somos responsables del déficit, ya que los descuentos para los activos y pasivos se efectúan directamente en la caja de la provincia", concluyó.
Escuchá la nota completa: