Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

¿Cómo podemos prevenir la intoxicación por monóxido de carbono?

Andrés Romagnoli, gerente de Relaciones Institucionales de Litoral Gas, recordó cómo podemos prevenir la intoxicación por monóxido de carbón y cuáles son las medidas que tenemos que tener en cuenta a la hora de calefaccionar nuestros hogares.
MARTES 27 DE MAYO DE 2025

Se acerca el invierno, y ante las bajas temperaturas siempre es necesario recordar cómo prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, cuáles son las medidas que tenemos que tener en cuenta a la hora de calefaccionar y qué síntomas genera la intoxicación por causa de este gas. 

En exclusiva por la nueva nueve, el gerente de Relaciones Institucionales de Litoral Gas, Andrés Romagnoli declaró que desde la empresa recomiendan en primera instancia, siempre prestar atención a cómo están funcionando los artefactos que funcionan a gas natural. 

"El monóxido del carbono es un gas que se genera cuando hay una mala combustión. Esto es cuando el fuego, por algún motivo, no quema bien el combustible", explicó Romagnoli y agregó, "Produce una condición compleja porque es un gas que  no tiene olor, no tiene color, pero que es muy tóxico". 

Respecto a los síntomas que genera la exposición a este gas, el vocero explicó que genera un adormecimiento progresivo, y para evitarlo siempre hay que tener en cuenta tres indicadores:

- El artefacto debe tener una llama azul. Esto garantiza que esta quemando bien.

- Si la pared alrededor de un calefactor o de un calefón tiene una mancha oscura, es un signo de que hay monóxido de carbono presente en el aire. 

- Antes de habilitar un servicio de gas, se debe chequear que las instalaciones tengan una buena ventilación. 

El representante de Litoral Gas explicó que la diferencia entre gas natural y monóxido de carbono son que "el gas natural no es tóxico, pero en un ambiente cerrado puede desplazar oxígeno y provoca asfixia. El monóxido de carbono es otro gas, generado en la combustión, que no tiene olor, sabor,  color, y por lo tanto eso es lo que lo hace peligroso". 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA AQUÍ




NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter