Radio LT9
En el encuentro se analizó la desequilibrada situación de los subsidios nacionales en el transporte público de colectivos, la importancia de que se acompañe en este momento con recursos económicos tanto a los municipios y comunas, y a los sectores sociales, económicos y productivos más afectados por el COVID-19.
Uno corresponde a Villa Ocampo, en el noreste santafesino, y el otro paciente detectado es de San Lorenzo pero vive en el Chaco.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, llevó adelante en la mañana del sábado un encuentro con más de 70 periodistas de todo el territorio provincial conectados mediante video conferencia.
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat recorrió las obras del desagüe Gorriti.
“Somos hasta aquí la provincia que ha tenido en su actividad industrial y productiva la mayor amplitud desde el inicio del aislamiento obligatorio en la Argentina. Cualquier indicador desfavorable en las actividades se vuelve para atrás”, puntualizó el gobernador.
En la última semana se detectaron 212 casos. El promedio de edad de los casos confirmados es de 35 años.
Hasta el momento hay 260 casos confirmados. En la provincia se registraron 8.804 notificaciones de las cuales 8.349 fueron descartadas y 195 continúan en estudio.
La provincia dio a conocer el cronograma de pagos del mes en curso a la administración pública provincial y al sector pasivo.
Hubo un acuerdo salarial y los choferes del transporte urbano de pasajeros de la capital provincial resolvieron retomar el servicio desde este sábado. Sigue el conflicto en el transporte interurbano de pasajeros.
A partir del próximo 30 de mayo, los negocios minoristas podrán abrir sus puertas los sábados, de 8 a 18 horas. La extensión del horario comprende también a peluquerías, salones de belleza, talleres mecánicos y cocheras.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video