Radio LT9
Quedó establecido a partir de la firma por parte del gobernador del decreto N.º 449.
Se llevó a cabo otra audiencia en el ministerio de Trabajo de esta capital donde participaron representantes de la provincia, del municipio, empresarios del transporte y los dirigentes gremiales de la UTA. La provincia propone agilizar dinero de un fondo compensador que se creó con la recaudación de impuestos, pero el gremio de los choferes sostiene que no alcanza para abonar todos los salarios.
Cerca de 100 unidades llegaron hasta la zona sur de la ciudad y protestaron frente a la Casa Gris. Presentaron un petitorio solicitando subsidios a la actividad.
En un balance realizado esta mañana, desde el área de Salud indicaron que no se detectaron casos de coronavirus pero se duplicó la cantidad de casos sospechosos.
De todas maneras, en su resolución de ayer determinó que esas nuevas ampliaciones del servicio de justicia en los tribunales con asiento en Santa Fe, Santo Tomé, Rosario y San Lorenzo, se inicien desde el 8 de junio próximo.
En una presentación realizada ante el organismo recaudador llama "irracional" a tal actitud ante las consecuencias de la pandemia. Sostiene que los reclamos judiciales aumentan considerablemente las deudas de los comerciantes, a costa de los bolsillos de los abogados.
Esta mañana Lucas Fernández de la empresa Autobuses Santa Fe aseguró que no hubo avances en las últimas reuniones en la Secretaría de Trabajo y que la Nación confirmó que no habrá más fondos de los que ya aportó. "No evaluamos irnos de Santa Fe pero alguna solución debe encontrarse", agregó.
El secretario de Salud Adjunto de la provincia, Jorge Prieto, sostuvo: "Esta herramienta va a poder determinar y detectar la georefencia de cada uno de estos establecimientos, clasificándolos de acuerdo a su nivel de respuesta frente a esta pandemia".
La cifra se desprende del relevamiento realizado por el Centro Comercial que determinó que en los últimos dos meses cerraron sus puertas más de 70 locales comerciales en la ciudad.
Fue ayer durante un encuentro entre la Municipalidad, el Gobierno provincial, la Cámara de la Construcción y la UOCRA. Se debatió la posibilidad de ampliar la cantidad de trabajadores en obras privadas que se realicen en la capital provincial.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video