Radio LT9
En conferencia de prensa, se informaron las políticas de cuidado para adultos mayores, a la vez que se precisó que Santa Fe aumentó en un 47% su capacidad de camas críticas para enfrentar la pandemia.
Un hombre de 40 años identificado como Pedro Antonio Toledo fue condenado este jueves a prisión perpetua por la autoría del femicidio de Cristina Alejandra Sandoval cometido en 2017 en la ciudad de Santa Fe. Así lo dispuso por unanimidad el tribunal pluripersonal de un juicio oral y público que finalizó hoy en los tribunales de la capital provincial. El condenado es Pedro Antonio Toledo de 40 años. El fiscal que investigó los hechos es Gonzalo Iglesias.
En una histórica sesión realizada en el Paraninfo de la UNL, el exgobernador fue elegido nuevamente por sus pares para presidir el cuerpo legislativo. En tanto, las diputadas Lucila De Ponti y Jimena Senn fueron elegidas como vicepresidenta primera y segunda, respectivamente.
La cantante argentina Florencia Napoli está varada en un crucero entre Florida y Cuba hace más de un mes y no puede volver a la Argentina por las restricciones internacionales que rigen a partir de la epidemia de coronavirus.
A través de una nota, los odontólogos nucleados en el Colegio de la primera circunscripción informaron que les resulta imposible hacer frente a los costos del material necesario para desarrollar una tarea considerada de alto riesgo.
Se trata de la Cruz hallada por Zapata Gollán en las excavaciones realizadas en las ruinas de Santa Fe la Vieja. Proponen venerarla para pedir que los efectos de la pandemia se atenúen.
El objetivo es cuidar el recurso ictícola y cumplir con la normativa de las leyes de pesca.
Luego de la habilitación correspondiente, las oficinas abrieron bajo distintas modalidades, tanto en el registro civil como el de la propiedad. El secretario de Justicia Gabriel Somaglia indicó que "hay una extensión de hecho de las autoridades de personas jurídicas".
Así se desprende de un relevamiento de los 15 días que lleva el servicio en funcionamiento. Del total, el 23% son por violencia de género.
El concejal Carlos Pereira sostuvo esta mañana que muchos contribuyentes que pagaron el impuesto lo hicieron con recargo y que no se actualizó el sistema informático para evitar esta situación.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video