Radio LT9
Así lo indica el relevamiento realizado mensualmente por el Centro Comercial de la ciudad de Santa Fe. Una menor proporción indicó que aumentó sus ventas, en rubros como bazar y regalos, materiales para la construcción, muebles y decoración del hogar y Electrodomésticos.
Celina Zeigner de Kofman conocida como "Queca" había nacido en Villa Domínguez, Entre Ríos, en 1924. Era una de las más reconocida defensora de los derechos humanos y pionera como integrante de las Madres de Plaza de Mayo.
La diputada provincial Natalia Armas Belavi, presentó un proyecto de ley para establecer un régimen de protección a las familias numerosas como uno de los pilares del crecimiento poblacional argentino en general y santafesino en particular, y consecuentemente su desarrollo a lo largo y a lo ancho del territorio provincial.
El ministro Borgonovo dijo que el ex gobernador entregó información falsa a la jueza quien condenó a la provincia. El hecho ocurrió en una demanda del Sindicato de Obras Sanitarias ante una demora de varios años en designar a una dirigente del gremio, propuesta por sus compañeros para integrar el directorio del Enress.
A Gabriela Fernanda Iozia se le impuso una condena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo, cinco años de inhabilitación especial para ejercer la profesión y el pago de 1.700.000 pesos.
El Ministro de Trabajo aseguró esta mañana por LT9 sobre el proyecto de adhesión a la ley de ART, que defiende "que los trabajadores tengan un procedimiento ágil de manera administrativa sin colapsar los juzgados laborales" y que "cuando proponemos una ley provincial es porque desconfiamos de las aseguradoras. Nosotros vamos a controlarlas, entre provincia y Nación".
La disposición alcanza a credenciales que caducan entre el 1 y el 31 de agosto de 2020. La media es adoptada por la Municipalidad de Santa Fe en consonancia con lo establecido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet, aseguró en Pinturas de mi Pueblo por LT9 que los incendios en los humedales le cuestan al estado entre 10 y 20 millones de pesos por día por los operativos de los brigadistas que trabajan para apagar las llamas.
Frente al contexto de crisis sanitaria por el Covid-19, la Provincia lleva adelante un plan de obras prioritarias para incrementar la infraestructura en el sistema de salud.
A esta cifra se suman 4.389.255 raciones de alimentos y 4.321.075 copas de leche. “Esto significó que haya en cada hogar alimentos día a día”, destacó el gobernador.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video