Radio LT9
La acción de lucha está prevista para este jueves a las 11 horas en la explanada del Centro Científico Tecnológico (CCT) en Ocampo y Esmeralda, ante la "amenaza de reestructuración" del Conicet.
Durante la jornada de este lunes, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, brindó detalles el operativo realizado en la Cárcel de Las Flores, que actualmente se encuentra intervenida, y donde continúan los allanamientos. La funcionaria indicó que se dispuso el pase a disponibilidad de seis celadores, se relevó la cúpula del penal y algunos internos fueron trasladados.
Los habitantes de diferentes barrios salieron a protestar a las Cinco Esquina para pedir una rápida solucionar a un problema que viene de larga data. Desde el concejo piden respuesta al municipio, Assa y Enress, pero hasta el momento nadie explica el motivo de la faltante de suministro.
Lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional. El nivel naranja tiene un efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. Se esperan máximas superiores a los 40 grados.
Este sábado el delegado argentino ante la CTM Salto Grande, Juan Carlos Chagas, visitó la Unión Israelita de la ciudad de Concordia y entre los temas de diálogo consideraron la reapertura de este espacio de recuperación de la memoria histórica.
Se supo que se trata de Dilan Acosta, de nueve años y domiciliado en un barrio cercano al lugar donde ocurrió la tragedia.
A lo largo del primer mes de 2025 se desarrollaron 50 fiestas y eventos populares, duplicando los realizados en enero de 2024. “La variedad y la calidad de las propuestas que ofrecemos en la provincia de Santa Fe generó que la convocatoria se triplique respecto a 2024, pasando de 250 mil personas a 800 mil”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard.
La víctima del robo, Ariel, se percató del hecho recién a las 7 de la mañana, cuando se despertó para ir a trabajar.
Así lo comentó el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, quien sostuvo que la discusión salarial no puede condicionar el inicio del ciclo lectivo y confirmó la implementación de la jornada extendida como política pública universal a partir de este año.
El Comité de Emergencia, encabezado por el gobernador, junto a autoridades provinciales y locales, repasó el trabajo coordinado que se lleva adelante. “Tuvimos presencia provincial en la mayoría de las ciudades. Trabajamos para que tengan las herramientas y los elementos que hacían falta en algunas ciudades para salir de esta crisis”, detalló el mandatario santafesino.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video