Radio LT9
Fue una histórica movilización social para la ciudad. Más de 10 mil personas participaron de una emotiva marcha que reiteró el pedido de #NiUnaMenos.
Raúl Lamberto solicitó a los ministerios de Producción de la provincia y de la Nación que informen las acciones llevadas adelante ante la crisis que afecta a las localidades de los departamentos 9 de Julio y Vera y les requirió que consideren opciones para atenuar la situación.
El cálculo se basa en una lista de más de trescientas organizaciones registradas en toda la provincia.
El domingo cerca de las 11.30 un grupo de personas causaron daños en el edificio municipal. Se desconocen los autores del hecho.
En conferencia de prensa, la doctora María Laura Urquiza, brindó detalles de la causa que investiga la desaparición y posterior muerte de la joven de 17 años, Agustina Imvinkelried, cuyo cuerpo fue hallado en la mañana de este lunes en la zona rural de Esperanza. Hay testigos que vieron al presunto femicidia hablando con la chica y una cámara de seguridad lo captó en una estación de servicio cercana. Además tenía dos causas en trámite: una por "amenazas simples" y otra por "desobediencia al mandato judicial". El cuerpo de Agustina "tenía algunos golpes visibles", según informó la fiscal.
Ana María Meiners, mandataria de la ciudad cabecera del departamento Las Colonias, dialogó con Adrián Brodsky en Dame Radio luego de que hallaran sin vida a la joven de 17 años desparecida desde el domingo, luego de asistir a un boliche bailable de esa localidad. "Son dos familias allegadas y muy conocidas en la ciudad. Nosotros también estamos consternados", señaló.
Ignacio Donetti llegó hasta la ciudad de Esperanza para hablar con los vecinos luego de que encontraran el cuerpo de Agustina Imvinkelried en una cuneta tapada por arbustos, bolsas y cartones. El pueblo está conmocionado. El hombre con el que se lo vio por última vez se quitó la vida cuando le allanaban su domicilio.
Desde el fin de semana el boleto de colectivo que une las capitales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos cuesta más caro. La empresa Ersa Fluviales tiene a su cargo el servicio Santa Fe - Paraná - Santa Fe informó la nueva actualización luego de los siete aumentos que sufrió el pasaje durante el año pasado.
Abarca también Chaco, Corrientes, norte de Entre Ríos, Formosa, este de Salta y este de Santiago del Estero. "Se espera que algunas de éstas tormentas puedan presentarse localmente fuertes, siendo acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, caída de granizo y ráfagas", dice el informe del Servicio Meteorológico Nacional.
Para el ingeniero Ignacio Cristina, las condiciones cambiantes de este último tiempo en la ciudad y la región se deberían a un eventual fenómeno anticipado de El Niño, ya que "por cómo se están dado los comportamientos de las temperaturas en el océano Pacífico habría una alta probabilidad de un evento Niño pero que no está declarado. Las condiciones estarían dadas como para que se dé, pero al parecer todavía le faltaría evolución", destacó Cristina.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video