Radio LT9
Aclaró que sólo lo hará si no se grava con ganancias a las cooperativas y mutuales; y si se da marcha atrás con la eliminación de los subsidios al transporte.
Así lo consideró por LT9 Eduardo Valdés, ex embajador de Argentina ante la Santa Sede entre 2014 y 2015. Aseguró que la estrategia de Duran Barba fue demonizar al Papa Francisco y que la misa fue organizada para proteger a Hugo y Pablo Moyano.
Lo consideró Jorge Sappia, presidente de la Convención Nacional del Radicalismo. Se quejó por la falta de participación de la UCR en las medidas que adopta el Gobierno de Macri. “El ejercicio del poder lo llevó adelante el Pro, sin la participación del radicalismo”, señaló.
La titular de Madres de Plaza de Mayo habló en el Día de la Madre con Informe de Situación por LT9 sobre la actualidad del país, Cristina y la realidad del peronismo.
Con la presencia de Lifschitz, Bonfatti, Fein y más de 40 intendentes y autoridades de gobiernos locales, se desarrolló el 1° Encuentro Nacional de Ciudades Progresistas Intermedias, bajo el lema: “Ciudadanía e Innovación para Garantizar Derechos”.
Jorge Suárez habló en Dame Radio acerca de los operativos que impulsa el gobierno nacional para localizar el submarino desaparecido hace casi un año en el mar. "Nos dan datos falsos acerca de la búsqueda", sostuvo Suárez.
El presidente de la Corte Suprema defendió los dichos del ministro de Justicia de la Nación, cuando señaló que “no es bueno que se pida la detención de un ex Presidente”, en referencia a Cristina Fernandez de Kirchner. Aunque no opinó si corresponde el pedido de juicio político que impulsa Elisa Carrió.
Lo consideró el presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, Ricardo Argenti. Por LT9, el dirigente sostuvo que la presión tributaria es “insoportable” y pidió medidas para reducir gastos. Agregó que “el Estado está muy cómodo sin reducir gastos” y señaló que hay productores agropecuarios que prefieren ser empleados públicos antes que trabajar en el campo.
El senador por el departamento San Lorenzo admitió que harán cambios a partir de las objeciones que hicieron Pastores Evangélicos y Obispos de la Iglesia Católica. Agregó que el objetivo es tratarlo antes de fin de año.
El Movimiento Obrero Santafesino repudió la medida adoptada por el secretario de Energía de la Nación. “Nuestros salarios no son compensaciones para los empresarios, los servicios públicos no son privilegios, son derecho” señalaron en un comunicado.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video