Radio LT9
Lo sostuvo Susana Stochero, dirigente de Atsa, al referirse a la actual situación laboral. Agregó que “el acuerdo con el FMI no es a favor del pueblo y tiene que ver con la tristeza del pueblo argentino”.
El secretario general de la CGT Santa Fe dijo que con la medida de fuerza de este martes “queremos expresar nuestra bronca a la política económica de Macri, que busca más pobreza”. A media mañana habrá un acto en Salta y 27 de Febrero.
El senador por el departamento Garay dijo que “no hay que enardecerse” por la acusación del gobernador. El mandatario había dicho que “necesitamos más Frente Progresista en el Senado para terminar con los chantaje y la extorsión”.
El gremio de Atilra emitió un comunicado, en el cual dieron a conocer el fallo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 9.
Lo consideró por LT9 el diputado nacional por Entre Ríos, Julio Solanas. Además, señaló que el proyecto “tiene una mirada no federal” y que transfiere a las provincias y los municipios responsabilidades nacionales.
El ministerio de Educación de Santa Fe manifestó su preocupación por la paralización de los 8 jardines que se estaban construyendo en toda la provincia. Esta mañana la diputada Gisela Scaglia señaló por LT9 que se rescindió el contrato con la actual empresa, pero que las obras se volverán a licitar.
El senador santafesino rechazó los cambios en la estructura del área a nivel nacional y sostuvo que "si queremos un país que se desarrolle y que crezca tenemos que garantizar accesibilidad a la salud para todos".
La diputada nacional consideró que "si bien se deben revisar gastos del Estado, hay que resolver el déficit por el lado de los recursos".
El ministro santafesino coincidió con el Gobierno Nacional en buscar un presupuesto equilibrado, aunque aclaró que aún no hay un borrador de la ley de leyes del próximo años. Ratificó que Santa Fe no puede hacer frente a los recortes en los subsidios, y pidió compensaciones.
Paula Olivetto sostuvo por LT9 que “es una señal” que la Corte decida el cambio de su presidencia. Recordó que el rafaelino tuvo manejos irregulares de fondos del Alto Tribunal. Sobre Rosenkrantz, pidió que su historia y relaciones con grupos económicos “no condicione su acción como funcionario”.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video